En el último debate de los candidatos a la gobernación, tu voto puede lograr que contesten preguntas sobre los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Actúa ahora mismo para que nuestra voz sea escuchada.
El primer paso es registrarte en este enlace: http://www.elnuevodia.com/especiales/elecciones2008/registro. Cuando te llegue un mensaje por correo electrónico confirmando tu registro, ve al sitio www.tupreguntasellosdebaten.com y vota por dos de los vídeos, titulados Resolución 99 y Código Civil, que ya se han sometido con preguntas sobre los derechos para las comunidades LGBT.
Como recordaras, hace unos días, sugerí que una de las formas para actuar en contra de la homofobia era enviando un vídeo para cuestionar a los candidatos a la gobernación sobre la falta de derechos para las comunidades LGBT. Agradezco a los dos valientes que ya dieron el paso y sometieron sus preguntas. Ahora para lograr que los candidatos expongan sus posiciones ante el País sobre nuestros derechos, tenemos que votar en www.tupreguntasellosdebaten.com para que se conviertan en dos de las cuatro preguntas más votadas, ya que sólo cuatro serán las que se presenten el día del debate.
La primera pregunta se titula Resolución 99. De hecho, para que puedas identificar y votar por esta pregunta en www.tupreguntasellosdebaten.com he puesto una copia del vídeo justo debajo de este párrafo. La pregunta es la siguiente: La Resolución 99, que fue derrotada recientemente con apoyo tripartito, les hubiera limitado y eliminado cientos de derechos fundamentales a las parejas heterosexuales y del mismo sexo que conviven sin casarse, así como a sus hijos y familias. ¿Se compromete cada candidato a no dar paso a una enmienda constitucional a tales fines que, independientemente de su lenguaje, pueda discriminar en contra de ciudadanos?
La segunda pregunta se titula Código Civil. Del mismo modo, para que puedas identificar y votar por esta pregunta en www.tupreguntasellosdebaten.com he puesto una copia del vídeo justo debajo de este párrafo. La pregunta es la siguiente: Como pareja casada mi esposa y yo tenemos nuestros derechos asegurados, pero hay miles de personas en Puerto Rico que aun carecen de esos derechos. ¿Se compromete cada candidato a culminar el proceso de la revisión del Código Civil para que garantice los derechos de todos sin importar su orientación sexual, identidad de género y estatus civil, aprobando las uniones de hecho, el cambio de sexo en el certificado de nacimiento y la maternidad subrogada, entre otros derechos y protecciones?
Anda, actúa ahora mismo para que nuestras voces sean escuchadas en el último debate de los candidatos a la gobernación. Recuerda registrarte antes de votar en www.tupreguntasellosdebaten.com – ya que es la última oportunidad antes de las elecciones del 4 de noviembre para que se comprometan públicamente explicando sus posturas en torno a los derechos para nuestras comunidades LGBT. Ah, y para que logremos más votos, pasa este mensaje a tus amig@s y familiares. Un Puerto Rico Para Tod@s es responsabilidad de tod@s.