Si de religión se trata…

Hace una semana, les conté que había lanzado un reto públicamente de que me retiraría del activismo en favor de los derechos humanos si alguien presentaba un argumento en derecho para negar la igualdad a tod@s l@s puertorriqueñ@s. Sigo esperando y esperaré por ese argumento toda una eternidad, pues nuestra Constitución es clara – garantiza igualdad, justicia y libertad a tod@s. Pero por hoy, atendamos pues al asunto religioso que lo permea todo.

A través de estos dos milenios, periódicamente han surgido grupos que pretenden usar la Biblia como instrumento de odio, usándola como justificación para la esclavitud, el colonialismo, la subordinación de las mujeres, los abusos contra los niños, la negación de los derechos de los trabajadores, la violación de los pueblos indígenas, la persecución de los judíos, la intolerancia religiosa, la inquisición y otras verdaderas barbaridades. Con el argumento de que el cambio social es “contra natura”, se ha pretendido excluir a l@s negr@s, a las mujeres, a las minorías étnicas y a l@s pobres de la plena ciudadanía.

Sin lugar a dudas, Jesucristo se avergonzaría de algunas de las interpretaciones que históricamente se han dado a sus enseñanzas. Tal y como nos avergonzamos nosotr@s hoy en día de la esclavitud, de la Inquisición y de pasados discrímenes.

Sin embargo, para l@s verdader@s cristian@s, la Biblia es la máxima representación de la justicia, más aún que cualquier ley o constitución. La Biblia de Jesucristo es el reconocimiento y la garantía más clara de dignidad igual para todos los seres humanos. Eso es innegable.

Tomemos por ejemplo algun@s de est@s verdader@s cristian@s que han hablado en contra de la enmienda constitucional discriminatoria (la 99) y del fundamentalismo que nos arropa. Uno de los líderes de la Coalición Ecuménica y director de la Sociedad Bíblica de Puerto Rico Heriberto Martínez hizo un contraste perfecto de la batalla que tenemos frente a nosotr@s, al expresar que «imponer nuestros criterios es la Inquisición y nosotros lo único que podemos expresar es el amor de Jesucristo —que no discriminó contra nadie— y respetar la dignidad humana».

También, el obispo del Sínodo del Caribe de la Iglesia Evangélica Luterana en América, Felipe Lozada Montañez, discrepó de la mayoría de l@s fundamentalistas al indicar que las leyes ya definen el matrimonio, por lo que «no es necesario el que se eleve a rango constitucional». La reverenda Margarita Sánchez de León, que pastorea la Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador, indicó el propósito de nuestra Constitución «es garantizar más derechos, no limitarlos», por lo que la enmienda contradice esa garantía pues restringe «el derecho en términos de la definición de matrimonio y, no sólo eso, sino que además le da un privilegio al estatus de casado de una pareja heterosexual por sobre los demás estatus civiles».

Por otro lado, el sacerdote jesuita Fernando Picó lanza un reto a estos grupos sin titubeos, al afirmar que «cuando prácticas tradicionales resultan en la marginación, la discriminación y la persecución del otro, hay que confrontar a los acosadores preguntándoles: ¿Cómo adquirieron vigencia tus postulados? ¿Dónde, fuera de ellos, está su validación? ¿En qué grado es tu conducta congruente con tu doctrina?» También el Obispo de la Iglesia Metodista, Juan Vera, indicó que la propuesta enmienda es innecesaria porque ya la ley establece lo que la enmienda pretende lograr.

Más lejos fue el Obispo de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, David Alvarez, al establecer que «la Iglesia Episcopal se ha expresado a favor de la inclusión en el Código Civil del reconocimiento legal de las ‘uniones de hecho’ entre personas homosexuales». Pero fue más lejos al indicar que «esta propuesta enmienda a la Constitución, además de negar derechos ciudadanos y legales está en contradicción con lo propuesto en el Código Civil, que es lo que debe regir las relaciones sociales y entre personas en la sociedad» y dijo que la 99 «es discriminatoria y responsiva a un sector religioso fundamentalista que no es la posición de otras denominaciones, incluyendo la Iglesia Episcopal».

En fin, en Occidente nos inventamos la separación de Iglesia y Estado para evitar matarnos por la diversidad de interpretaciones de la Biblia, no por ninguna otra razón. La libertad de culto no es la libertad de cada iglesia de intentar imponerse sobre las demás. La libertad de culto también implica aceptar que hay unos derechos inherentes al ser humano que hay que respetar, con independencia de cualquier interpretación bíblica. Y entre dichos derechos humanos se encuentra el derecho de amar.

El caso está presentado, ahora es nuestro deber recordarle a l@s legisladores que cuando juramentaron su posición lo hicieron con la mano puesta en la Biblia, jurando defender la Constitución. No lo hicieron con la mano en la Constitución, jurando defender la Biblia.

7 comentarios sobre “Si de religión se trata…

  1. Hola Pedro Julio,que tal? espero que estes bien,acabo de ver tu entrevista en Al Rojo Vivo y me encanto,soy Dominicana y lesbiana y me siento orgullosa de ti.

    Me gustaria que pudieramos tener contacto.

    Besos a tu pareja y a ti 🙂

    Att
    Antonia Grullon

  2. Hola Pedro, desde la Republica Dominicana. Es la primera vez que te visite y me gusta tu blog.

    en cuanto al tema, Que cosas!! Me gusta que un pueblo se defienda y conozca sus derechos. Cosas como estas pasan cada cierto tiempo aqui en Santo Domingo. …

  3. Hay muchas cosas curiosas con esto. Primero, que Jesús era un SECULARISTA cuyo ‘dad al Cesar lo que es del César y a Dios lo que es de Dios’ no fue menos que un adagio y, sí, un MANDAMIENTO secularista. En todo Mateo 23 habla pestes del clero, está claro que no confió en ellos ni vio necesidad de cleros, y por eso dijo a sus seguidores que a NADIE EN EL MUNDO llamaran padre, papa o maestro. Y tumbó las mesas en el templo de Jerusalem, que seguramente era muy malolientes por los animales que se vendían y mataban allí a diario. No era un lugar nada espiritual, ni necesario para la espiritualidad, porque para parafrasear lo que dijo el profeta Isaías y luego Amós, ‘¿de que valen estos holocaustos sin justicia social?’

    Pero el asunto de transgredir contra el secularismo *cristiano* no es nada, la mala fe de los cristianos hacia los gays y nuestras familias es lo mas repulsivo y preocupante. Se han perdido por completo los valores cristianos, es decir, el ejemplo retante y revolucionario del Cristo histórico, que desde la cruz creó en los últimos momentos de su vida una familia no tradicional en Juan 19:26-7, cuando convierte a su amante y madre en una unidad familiar: no pareció importarle que no eran una pareja heterosexual, el parece que solo quería que tuvieran a alguien que los cuidara si estaban solos, enfermos o ancianos.

    Juan y María, el ‘amado’ de Jesús y la madre de Jesús: ESO es una familia cristiana, lo cual demuestra que no tiene que haber lazos de sangre!

  4. Como es que nadie lleva al tribunal a esta legislatura y a todas estas religiones que siguen imponiendo, cabildeando, interfiriendo politicamente y dictando su agenda en una pais donde existe la separacion de religion y estado. Como es que nadie disputa su condicion de instituciones que no pagan impuestos a cambio de permanecer fuera del ruedo politico?

  5. Hace un tiempo publiqué dos entradas relacionadas al tema:

    http://reinadoenvigencia.blogspot.com/2007/09/cdigo-para-todos-y-para-todas-es.html

    http://reinadoenvigencia.blogspot.com/2007/03/un-llamado-en-tiempos-de-playa.html

    La última plantea que:

    «El debate sobre lo que es “natural” o agradable a Dios, está completamente fuera de lugar en este asunto, existen lugares y momentos donde este aspecto del asunto tiene relevancia, y ese lugar NO está frente al Capitolio»
    «…hago un llamado a la reflexión, pero más aun a la introspección de los ideales que nos guían, ya sea como judi@s, musulmanes, cristian@s, hechicer@s, santer@s, católic@s, evangélic@s, pentecostales, testigos de Jehová, budistas etc. etc. etc…. pero sobretodo como seres humanos y componentes esenciales de una sociedad que asentada sobre las hermosas montañas y llanos de mi preciada Isla necesita dejar de ser muchedumbre y comenzar a convertirse en pueblo.»

    Saludos PJ y continua hacia adelante, la tolerancia no nos espera al final del camino, la tolerancia ES el camino.

  6. Si la separacion de Iglesia y Estado no es respetada por gente como De Castro Font, si son tan fuertes sus creencias religiosas, porque no somete un proyecto de ley en el que se proponga como unica religion la Iglesia Catolica, que supuestamente defiende. Este hipocrita «catolico» divorciado. Yo como ser humano poseo libertad de credo. En la Iglesia a la que pertenezco no discriminamos. El matrimonio civil es aparte del religioso y punto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s