Manifestación de hoy… todo un éxito…

La manifestación de hoy fue todo un éxito… les enviamos las primeras fotos, tomadas por Rafael Fernández Toledo, a quien agradecemos por enviarlas inmediatamente…

También, presentamos las dos noticias ya publicadas sobre la manifestación – de Prensa Asociada y El Nuevo Día…

Beso a la igualdad para homosexuales

SAN JUAN (AP) – Con un beso masivo por la igualdad, decenas de personas cerraron el sábado una manifestación a favor de las uniones de hecho y el cambio legal de sexo frente al Capitolio.

«La manifestación cerró con un beso a la igualdad, que fue un beso masivo entre parejas tanto heterosexuales como del mismo sexo para manifestar que el amor no tiene fronteras», dijo a Prensa Asociada el presidente de la organización Puerto Rico para Todos, Pedro Julio Serrano, uno de los organizadores del evento.

El activista por los derechos de los homosexuales señaló, sin embargo, que la manifestación no estuvo tan concurrida como esperaban, y lo achacó a la cancelación de la vista pública contra la que protestarían.

«El hecho de que se cancelara la vista confundió a la gente, y pensaron que a lo mejor no se iba a llevar a cabo la manifestación», justificó.

Según Serrano, las personas que se suponía depondrían ante la Legislatura, se dirigieron a los allí presentes con mensajes a favor de la igualdad y denunciaron la supuesta intención de suspender la vista pública precisamente porque ellos, los grupos defensores de la comunidad gay, iban a deponer.

La Comisión senatorial de Gobierno suspendió esa y otras vistas porque la presidenta, Lucy Arce, está enferma.

Entre los deponentes, se encontraban la licenciada Ada Conde, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos; Joel Ayala, miembro de la Comisión de Derechos Civiles; Ricardo Alfonso García, miembro de la Clínica de Asistencia Legal de la Universidad de Puerto Rico, y Roberto Pastrana Pagés, vicepresidente de la organización Puerto Rico para Todos.

Durante la actividad, se declamaron poemas a favor del amor y consignas que respaldaban la diversidad familiar y las uniones de hecho.

Uno de los asistentes, portaba una pancarta que se refería al senador estadista Jorge de Castro Font como «dictador auténtico».

El senador, presidente de la Comisión senatorial de Reglas y Calendario -la que determina qué medidas se discuten en el pleno-, ha reiterado su oposición a las uniones de hecho y a otros cambios propuestos en el borrador del nuevo Código Civil que pretende reconocer los derechos de estas personas.

«Se llevó un mensaje muy claro de que no vamos a permanecer silentes ante la homofobia que permea en las discusiones en torno a proyectos que pretenden discriminar en contra de la comunidad lésbica, gay y transgénero», aseguró Serrano, quien es primo De Castro Font.

El activista adelantó que se creará un grupo de cabilderos en la Legislatura «para detener los proyectos discriminatorios y adelantar los proyectos que sean a favor de la comunidad gay».

Alzan su voz por la unión de hecho

Decenas de personas protestaron hoy frente al Capitolio para que ese estaus legal se mantenga en la consideración del nuevo Código Civil

Por Carmen Arroyo Colón
El Nuevo Día

“Mete mano, mete pecho defiende la unión de hecho. Dejen de discriminar por orientación sexual”.

Con esa consigna, decenas de personas protestaron hoy frente al Capitolio en contra de la medida legislativa que pretende elevar a rango constitucional el matrimonio entre un hombre y una mujer.

“Estamos reclamando que se mantenga la unión de hecho en la consideración del nuevo código civil, que no se prohíba el cambio legal de sexo y que no se apruebe la enmienda a la constitución para inscribir el discrimen homofóbico en nuestra carta magna”, dijo el vicepresidente de Puerto Rico para Tod@s, Roberto Pastrana Pagés.

Los manifestantes también se quejaron de la cancelación de una vista pública en la que participarían ayer para expresar su rechazo a la pieza legislativa. La vista se canceló porque la presidenta de la Comisión de Gobierno del Senado, Lucy Arce está hospitalizada.

La manifestación estaba programada con anterioridad en apoyo a las organizaciones pro derechos humanos que participarían de la vista en apoyo a la comunidad homosexual.

Al ser preguntada sobre la poca asistencia a la protesta, la presidenta de la Fundación de Derechos Humanos, Ada Conde, dijo que se debió a la cancelación de la vista.

La licenciada Conde catalogó como irónico que la Legislatura no le diera paso al mandato del pueblo a favor de la unicameralidad y sí estén dispuestos a enmendar la constitución para complacer a grupos religiosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s