Sí, así como lo lees… cumplo 13 años de vida.
Vida plena, vida de lucha, vida de amor, vida…
Hace exactamente 13 años, un día como hoy recibí una noticia que transformó mi vida extraordinariamente…
Nunca he hablado de esto mucho, al menos públicamente. Pues no es esencial en mi vida y en parte, sí lo es. No es esencial pues no le doy importancia porque necesita un microscopio para que lo podamos ver. No es esencial porque no tiene alma, mente, espíritu ni corazón. No es esencial porque no logrará su cometido. Pero es esencial porque me transformó.
Esta noticia la anuncié cuando entré a la vida pública… con el orgullo y la dignidad que representa ser un hombre que se conoce, se ama, se respeta y se valora… le dije a mi pueblo que soy un hombre gay y vih+.
Lo anuncié un día como hoy en 1998, precisamente el día que presenté al país mi candidatura a la Legislatura en una conferencia de prensa en la Iglesia Cristo Sanador, gracias a la cortesía del Rev. Pablo Navarro (incluyo foto de ese día).
Miré de frente al sol y le dije a mi pueblo… soy un hombre gay y vih+ que quiere aportar con su talento a la patria. Y desde entonces, he estado luchando, junto a ti… por un Puerto Rico Para Tod@s.
Hoy quise hablar de mi realidad y cómo he podido luchar.
Me enteré sorpresivamente sin esperar ese resultado… antes de mi primera pareja sólo había tenido una relación sentimental con un hombre y de hecho, sólo tuvimos relaciones sexuales una sola vez. Pero, no me protegí.
El sabía que era positivo cuando estuvo conmigo. No me dijo nada; pero siempre he dicho que tod@s debemos ser responsables por nuestros propios cuerpos. Así que la culpa, si es que hay alguna, recae en mi.
Este individuo, con el cual compartí por espacio de mes y medio, nunca me dijo que tenía una pareja. El se desaparecía los fines de semana, hasta que un jueves, viendo una película en su apartamento – llegó su pareja. Yo me desilusioné mucho y no quise saber de hombres. Sólo estuve con él, nadie más. Fue el primer hombre con quien estuve y no compartí con más nadie hasta que conocí a quien se convertiría en mi primera pareja. Afortunadamente, tuve la dicha de contar con el amor incondicional de quien se convirtió en mi primera pareja, José.
José, quien es negativo, me pidió que nos fuéramos a hacer la prueba y confiadamente, le dije que ‘por supuesto’. Y ahí llegó el momento más trascendental en mi vida… la prueba resultó ser positiva.
José me dijo ese día que nos enteramos que me amaría y que no me dejaría. Y maravillosamente, su amor me sostuvo y me ayudó a aceptar mi nueva realidad con una dignidad increíble. Sin él, no estaría donde estoy hoy. Y así fue como decidí luchar.
Y luchar, luchar y luchar.
Luego, entendí que el arma más poderosa para combatir este insignificante y molestoso virus sería mi mente. No permitiría pensamientos destructivos, sólo constructivos. No permitiría que me acabara, sólo me renovaría. No permitiría tristeza, sólo alegría. No permitiría mal, sólo bien.
Ahora les confieso algo que sólo mi gente más cercana conoce… yo no tomo medicamentos. Y ahora no quiero que quienes sean vih+ dejen sus medicamentos. Por Dios… ¡no!
En mi caso, tomé una decisión consciente de vivir a plenitud… sin los efectos secundarios que crean los medicamentos, sin el recordatorio constante de este virus, sin la toxicidad que crea esta dependencia en la ciencia.
Mi medicina es mi mente… la mente poderosa y maravillosa que tod@s tenemos y que podemos poner en práctica para vencer lo que sea.
Mi medicina es mantenerme activo, luchar, vivir…
Mi medicina es dar lo mejor de mi para que tengamos un Puerto Rico Para Tod@s.
Mi medicina es dar mi amor a manos llenas.
Mi medicina es entregarme a la lucha por la libertad, la igualdad y la justicia en mi patria.
Mi medicina es vivir cada momento como si fuese el último.
Mi medicina es el amor.
Y ahora me pregunto…
Si yo, como hombre vih+ puedo hacer tanto – ¿cómo es posible que haya gente que ni tan siquiera se preocupa por luchar por sus derechos? ¿cómo es posible que no hayan más activistas defendiendo los derechos de nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT)? ¿cómo es posible que no hayan más personas ofreciendo sus recursos para nuestra lucha? ¿cómo es posible que haya tanta apatía y conformismo?
Anda, chic@… ¿cómo es posible que no hagas más por ti, por tu comunidad, por Puerto Rico?
Y como hoy celebro – con la dignidad y la alegría de vivir – mis 12 años, voy a pedir un deseo.
Celebrando mi alegría de vivir y mis 12 años de vida contigo… te pido que hagas más para lograr un Puerto Rico Para Tod@s…
Ese es mi deseo de cumpleaños:
que hagas más para lograr un Puerto Rico Para Tod@s
¡Qué viva la vida!
Feliz Cumplean~os!!
Gracias por la informacion acerca de este medio de informacion. Se que me ayudara con mis anhelos de convertirme en un escritor y poder compartir al igual que tu mis experiencias y anecdotas personales.
Oh! dicho sea de paso… yo tengo 17 an~os.
Un Abrazo!
?Porque no publicas tu site en PuertoBlogs?
http://www.puertoblogs.com