Mellado restaurará orden para educar a profesionales de la salud sobre las personas LGBTTIQ+…

Por Glenn Santana | Primera Hora

Ante denuncias de líderes y organizaciones que ofrecen ayuda a las comunidades lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT+), el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, dijo estar dispuesto a “cambiar” la enmienda que realizó ayer a la orden ejecutiva 398 del 2018.

Dicha enmienda eliminó el requisito de educación continua a profesionales de la salud sobre asuntos LGBTT+.

Mellado indicó que una de las razones para eliminar ese requisito, es que la Carta de Derechos y Responsabilidades del Paciente (Ley Número 194 del 2000), cobija a todos los pacientes y no desea estigmatizar a un sector.

“Las órdenes ejecutivas son totalmente enmendables, esto no es una camisa de fuerza, de hecho, se hizo con toda la sensibilidad del mundo para tratar de no estigmatizar porque yo entiendo que, obligando a tomar un curso, se estigmatiza”, dijo.

“Ahora bien, todo médico sabe que la carta de derechos y responsabilidades del paciente, Ley Número 194 del 2000, en su artículo 10, establece derechos en cuanto a respeto a trato igual”, destacó.

“Aquí los médicos saben lo que tienen que hacer”.

Mellado indicó además que la enmienda era un pedido que la clase médica venía haciendo “hace años”.

“La queja es, cuesta mucho dinero, cuesta mucho tiempo, las pruebas no las están pagando bien. Ese es un reclamo de muchos años”, mencionó.

Escuchará a varios grupos

El secretario de Salud informó que ante el reclamo de la comunidad LGBTT+, en los próximos días se estará reuniendo con varios portavoces.

“Si necesitamos cambiar, cambiamos. Porque hay unas leyes y protecciones que son derechos estatutarios, derechos constitucionales y la carta nivel de la Organización mundial de la Salud es sumamente amplia, el canon de ética médico es sumamente específico, pero si aun así, ellos todavía entienden, que ese curso ayuda a disminuir el discrimen, sabes qué, lo vamos a dar. No tengo ningún problema en rectificar, porque yo no tengo toda la verdad y todo esto es dinámico”, señaló el funcionario.

El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, confirmó a Primera Hora que tanto él como otros líderes están convocados a una reunión con Mellado López.

“El compromiso del secretario es volver a restaurar la orden y a darle más garras. Esa fue la promesa que él me hizo. Se va a reunir con nosotros la primera semana de agosto”, aseguró Serrano.

“Sí hay una apertura bien clara y bien directa de parte del secretario y él está comprometido”, indicó el activista.

El funcionario confirmó que se reunirá con Serrano y aseguró que existe apertura para llegar a una decisión que atienda las necesidades de las personas pertenecientes a la comunidad Lgbttiq+.

“Me he estado comunicando con Pedro Julio y nos vamos reunir. Si ante esta decisión alguien se ha sentido ofendido o discriminado, pido perdón, porque no se hizo con esa intensión, sino para evitar el discrimen. Voy a recibir sus recomendaciones, para añadir o quitar. Esto no está escrito en piedra”, aseguró Mellado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s