“Siempre dijimos que esa medida nunca prohibiría las terapias de conversión”…

El Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE) destacó, hoy, que el retiro del proyecto cameral 683 nos da la razón cuando expusimos que la medida tal y como fue redactada inicialmente, en efecto, no prohibía las mal llamadas terapias de conversión y que tampoco esa fue la intención de su autor, el representante Luis Raúl Torres.

“Es evidente que Luis Raúl Torres ha decidido retirar la medida porque, en efecto, no prohibía las terapias de conversión sino que las legaliza. Esta acción demuestra que siempre tuvimos la razón. Torres nunca tuvo la intención de prohibirlas. Su medida fue una componenda con el sector fundamentalista que violenta, ataca y vulnera a las personas LGBTTIQ+”, expresó la licenciada Amárilis Pagán Jiménez, portavoz de CABE.

Durante las vistas públicas, las y los portavoces de CABE levantaron bandera sobre la similitud entre el proyecto 683 y el antiguo proyecto 2068, de la autoría de Tata Charbonier y el sacerdote Carlos Pérez, ya que en aquel entonces el depuesto gobernador Ricardo Rosselló tuvo que retirar la medida porque legalizaba las terapias de conversión en vez de prohibirlas.

“Quisieron pasarnos gato por liebre, pero no contaban con nuestra defensa histórica de los derechos de las personas LGBTTIQ+. Estamos vigilantes a los recovecos y los clósets donde quieren meter sus estocadas a nuestras vidas a través de coletillas venenosas en los proyectos de ley para seguir violentándonos. No nos engañan. Hemos advertido, una y otra vez, que no existe consenso alguno con los sectores fundamentalistas que prefieren que las personas LGBTTIQ+ no existamos. Ya es hora de que los legisladores lo entiendan”, dijo Pedro Julio Serrano, portavoz de CABE.

Las y los portavoces de CABE estuvieron trabajando con legisladores de varias delegaciones en enmiendas que, en efecto, legitimarían la pieza haciéndola efectiva.

“Esas enmiendas eliminarían las exenciones religiosas, la inclusión del discurso profesional, la mención innecesaria de la patria potestad, la definición que abriría la puerta a dichas prácticas, entre otras. El representante Torres no estuvo dispuesto a aceptar dichas enmiendas, por lo que se hizo obvio que nunca quiso prohibirlas, sino legalizarlas. De hecho, al no aceptarlas nos obliga a nosotros a tampoco aceptar su proyecto por ser inoficioso”, aseveró la doctora Angeles Acosta, portavoz de CABE.

Por último, le hicieron un llamado al presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, que cumpla con su palabra empeñada de lograr la aprobación de una medida que efectivamente prohíba las mal llamadas terapias de conversión en nuestra patria. “Es hora de demostrar su liderato, señor presidente. Es momento de decidir de qué lado se está: si en el lado de la equidad o no. Es muy fácil la decisión. Usted debe decidir si va a permitir que un sector fundamentalista secuestre la agenda legislativa de la Cámara que preside o usted va a hacer valer la dignidad y la igualdad prometidas en la Constitución. Confiamos en que prevalezcan la razón, la justicia y la equidad”, concluyó el licenciado Osvaldo Burgos Pérez, portavoz de CABE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s