Pedro Julio lanza llamado a penepés miembros de la comunidad LGBTT…

14976569_10154597207372348_5558155168180741531_oPor Limarys Suárez | CB en Español

Tras la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y de Ricardo Rosselló como el gobernador de Puerto Rico, el activista de derechos humanos y defensor de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT), Pedro Julio Serrano, puntualizó hoy que existe un riesgo inminente que ambos gobernantes retrocedan en el camino hacia la igualdad.

Ante esta posibilidad, Serrano realizó hoy un foro para discutir los próximos pasos en la lucha a favor de la comunidad LGBTT. Allí, el activista les pidió a los miembros de esta comunidad, que específicamente pertenecen al Partido Nuevo Progresista (PNP), que se acerquen al gobernador electo para que le ayuden a comprender que retroceder en los derechos de los LGBTT no es opción.

“Mi llamado a los LGBTT del PNP es que sean ellos las voces que le hablen a sus líderes porque ellos le dieron sus votos, le hicieron campaña, son sus avanzadas, sus compañeros de partido e inclusive sus familiares. A ellos les pido que hablen con sus líderes para que cambien sus mentes y toquen los corazones de esos nuevos gobernantes. A los líderes del PNP les pido que vean la humanidad de la gente que los eligió”, dijo Serrano en entrevista con Caribbean Business.

El activista indicó que a pesar de haberles hecho un llamado al diálogo a Rosselló y a otros líderes del PNP, su invitación no ha sido aceptada.

“Ayer, el gobernador electo dijo que le iba a quitar los derechos a los estudiantes trans a usar el baño que quieren y el uniforme que quieren y peligran los fondos federales para el Departamento de Educación (DE) si no se cumple con esa directriz de no discriminar contra la comunidad LGBTT. Rosselló comenzó indicando que eliminará la enseñanza de perspectiva de género y al otro día dijo que eliminará el derecho de los trans a usar el baño que prefieran”, destacó.

Para Serrano, su mayor preocupación es que Rosselló continúe retrocediendo en cuanto a los derechos de la comunidad LGBTT y tildó de contradictorio que, mientras el gobernador electo reclama a los Estados Unidos la igualdad para Puerto Rico, le quiera negar al mismo tiempo la igualdad a la comunidad LGBTT.

“Puerto Rico ha avanzado mucho en la lucha de la comunidad LGBTT. En este cuatrienio, hemos logrado cuatro leyes en favor de ellos. Logramos que se reconociera el matrimonio igualitario, logramos que se pudieran cambiar las licencias de conducir según el género en el que se sienten que pertenecen, se añadió la protección contra violencia doméstica entre la comunidad LGBTT y que se incluya en los planes médicos a las parejas LGBTT. Hemos adelantado mucho para que el gobernador electo, en solo dos días diga que va a eliminar la enseñanza de perspectiva de género y que va a eliminar que los trans puedan usar el baño que prefieren.

Nosotros le invitamos al diálogo pero vamos a resistir y luchar e iremos a cualquier foro pertinente para defender esos derechos”, puntualizó.

Como parte del conversatorio que Serrano participó hoy, estuvieron Frankie Miranda del movimiento Somos Orlando; Carmen Arroyo, asambleísta de Nueva York, y Luis Benítez Burgos, presidente Unión CWA 3010.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s