Unidad familiar y más en el Desfile Nacional Puertorriqueño…

13178830_10153651755818437_8976698949527837011_nEl jugador de las grandes estrellas de la NBA y filántropo Carmelo Anthony se unirá a la cantante y compositora ganadora del premio Grammy Latino, Ednita Nazario, Gran Mariscal del 59no Desfile Nacional Puertorriqueño, para marchar como Rey del Desfile el domingo 12 de junio, a partir de las 11am, en la Quinta Avenida.

En una rueda de prensa realizada en la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA por sus siglas en inglés), oficina de Nueva York, Lorraine Cortés-Vázquez, presidenta del Desfile, anunció también que la actriz Rosario Dawson marchará como Reina del Desfile 2016. El actor, guionista y director Adam Rodriguez marchará como Padrino.

Este año el Desfile Puertorriqueño reconocerá la Unidad Familiar, el matrimonio igualitario y los derechos LGBT; los estudios en Ciencias, Ingeniería y Aerospacio; y también la educación y registración electoral. La dedicatoria estatal del 2016 será otorgada a Florida, el estado con el mas rápido crecimiento de la población puertorriqueña fuera Puerto Rico.

“Este año, ante la crisis humanitaria y fiscal de Puerto Rico, y las próximas elecciones nacionales, quisimos dar homenaje a las voces, talento y buenas aportaciones de los puertorriqueños. También quisimos enfatizar la unidad, mientras trabajamos juntos para encontrar soluciones a las crisis, y promovemos la concienciación y registración electoral”, dijo Cortés-Vazquez.

Los reconocimientos por trayectoria serán dedicados al ex jugador de béisbol Candy Maldonado y al legendrio salsero Andy Montañez, quien dará una presentación musical la Gala Anual del Desfile, el viernes 10 de junio, y también en el 32do Festival Anual de la Salsa de Nueva York en el Barclay’s Center, el sabado, 11 de junio.

Además, se reconocerá a Pedro Julio Serrano, activista por los derechos humanos y LGBT como «Orgullo Puertorriqueño».

Otros reconocimientos:

*Orlando “El Fenómeno” Cruz, atleta olímpico, y primer boxeador profesional abiertamente gay (Reconocimiento especial).

*Luis Jorge Rivera Herrera, ecologista y ganador del Premio Goldman por Justicia Ambiental (Reconocimiento especial).

*Jeimy Osorio, actriz y cantante (Súper Estrella Boricua).

*Edgardo Miranda-Rodriguez, artista de historietas comics, Director de Somos Arte (Boricua Destacado).

*Frank Maldonado, empresario, y chef ejecutivo de Sofrito (Embajador).

*Nilda Rosario, presentadora, Telemundo 47 (Embajadora).

*Alberto Rullán, presentador, Telemundo 47 (Embajador).

*Joel Santiago, personalidad radial, X96.3 FM (Embajador)

*Lynda Baquero, presentadora, WNBC (Embajadora).

*Lileana Ayende, presentadora, Univision 41 (Embajadora).

*Maxine Ashley, cantante (Embajadora).

Como parte de su Gala anual, el Desfile 2016 rendirá reconocimientos a Emilio Estefan (músico/productor), por su trabajo promocionando las carreras de varios músicos puertorriqueños; Ingrid Otero-Smart (presidenta y jefa ejecutiva de Casanova Pendril); y Larry Lugo (presidente de la Industria de Productos Lacteos de Puerto Rico/INDULAC).

Como parte de los Premios por Liderazgo en la Educación 2016, el Desfile dará homenajes a la autora, escritora y activista educacional Sonia Manzano, “Maria” en Sesame Street; Dra. Juanita Diaz-Cotto, ex-directora de Estudios Latino Americanos y Caribeños (LACAS por sus siglas en inglés), y profesora de Sociología, Estudios Sobre la Mujer y LACAS de la Universidad de Binghamton; y Dra. Raquel Ortiz- Rodriguez, profesora de antropología en Boricua College.

Unidad Familiar, el matrimonio igualitario y los derechos LGBT

El Comité Organizador del Desfile también anunció que se unirá al Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College, y las organizaciones Puerto Rico Para Tod@s y LGBT Puerto Rico, para copresentar LGBT Ricans: El Encuentro, Beyond Marriage Equality (Más Allá de la Igualdad Matrimonial); un panel con funcionarios públicos y activistas LGBT puertorriqueños. El evento se llevará a cabo el sábado 11 de junio de 11am a 5pm en Silberman School of Social Work en Hunter College, 2180 Tercera Avenida, al este de la calle 119. Panelistas invitados incluyen a Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan; Melissa Mark Viverito, presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, y la actriz Johanna Rosaly.

Estudios indican que el 40% de las parejas LGBT puertorriqueñas están criando a niños menores de 18 años de edad. Las estadísticas también muestran que casi el 40% de todos los jóvenes desamparados son de la comunidad LGBT.

Mediante el reconocimiento a la unidad familiar, la igualdad matrimonial y los derechos LGBT, los organizadores del desfile han querido destacar que las personas LGBT son nuestros hijos, nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros familiares.

Los organizdores creen que el amor es lo que hace a una familia, así también como los valores de amor, respeto, solidaridad e inclusión que son compartidos por toda la humanidad.

Además del reconocimiento a Pedro Julio Serrano, el desfile dará a conocer otros homenajes y reconocimientos adicionales como parte de la delegación LGBT, en un comunicado de prensa de esta semana.

Pedro Julio Serrano dijo: «Doy gracias al desfile por el reconocimiento a la unidad familiar, y la histórica aprobación de la Igualdad Matrimonial en Puerto Rico y Estados Unidos – convertida en ley en junio del 2015 y ratificada en la isla por una corte el mes pasado. Este reconocimiento celebra la unidad familiar a través del amor y aceptación de los puertorriqueños LGBT. Todos nosotros somos puertorriqueños».

Rueda de prensa en Puerto Rico

En una rueda de prensa realizada en San Juan el mes pasado, el Comité del Desfile anunció las siguientes dedicatorias y homenajes:

* Arecibo, dedicatoria a municipio de Puerto Rico.

* Giselle Blondet (actriz), Madrina del Desfile.

* Estrellas Prometedoras en STEM: Francisco Prokauer Valerio (Estudiante de secundaria, ganador de la medalla de bronce en las Olimpiadas de Matemáticas en Tailandia, quien también recientemente rompió el récord en el Examen de Cultura y Lenguaje Español AP del College Board – equivalente en Puerto Rico al examen SAT); y Danitza Vázquez (Estudiante de secundaria, campeona de ajedrez en Puerto Rico, y la primera mujer en ganar el Campeonato de Ajedrez Internacional San Sebastian).

Con el reconocimiento S.T.E.M. (siglas en inglés para ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), el Comité del Desfile quiere resaltar las habilidades y talentos de los estudiantes y profesionales de Puerto Rico, para ayudar a promover la inversión y el desarrollo económico en las distintas industrias de la isla. Los logros de estos puertorriqueños en STEM es una inspiración que en Puerto Rico, incluso en medio de la crisis económica, hay logros, buenas noticias locales, y toda una generación de puertorriqueños que hacen y dan lo mejor de si mismos, para mover la isla hacia adelante.

Reconocimientos póstumos del 2016:

* Rosario Ferré (1938-2016), escritora, poeta, ensayista.

* Gilberto Gerena Valentín (1918-2016), líder comunitario y activista, integrante fundador de la Parada Puertorriqueña de Nueva York, ahora Desfile Nacional Puertorriqueño.

* Miguel Hernández Agosto (1927-2016), ex presidente del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

* Taylor Negrón (1957 2015), actor, pintor, dramaturgo.

* Hector Ramons (1918-2016), destacado periodista y locutor pionero.

* Holly Woodlawn (1946-2015), actriz transgénero, modelo y activista.

También se anunciaron reconocimientos póstumos especiales a arecibeños destacados:

* Luisa Capetillo (1879-1922), defensora de los derechos de la mujer y los trabajadores.

* René Marqués (1919-1979), dramaturgo, novelista y guionista, autor de la obra “La Carreta»)

* Mirta Silva (1927-1987), cantante, compositora y productora.

En la rueda de prensa de hoy, Edgardo Miranda-Rodriguez develó la portada de una nueva serie de cómics basada en un nuevo personaje llamado «La Borinqueña», nacida en medio de la crisis financiera para unificar a la comunidad e involucrar a la juventud a través de la atención a las novelas de caricaturas. La Junta del Desfile trabajó con Miranda- Rodriguez para desarrollar el nuevo personaje superhéroe. Algunos personajes en la serie se basan en personajes destacados de la vida real en la historia puertorriqueña. La junta apoyó al personaje y el concepto para la serie de comics, ya que es una nueva estrategia para acoplarse a la juventud, otras nuevas audiencias y continuar educando sobre la cultura de Puerto Rico, las figuras históricas y los problemas que enfrenta la comunidad.

Ednita Nazario, cuya nueva gira de conciertos «Intensamente Ednita» comenzará el 4 de junio en Orlando, seguido por presentaciones en Nueva York y otras ciudades, dijo: «Invito a todos a acompañarnos para un fin de semana emocionante, lleno de orgullo cultural, música, alegria y unidad. No puedo esperar para marchar en la Quinta Avenida como Gran Mariscal del evento de herencia puertorriqueña mas icónico a nivel mundial. Siempre llevaré esta experiencia mi corazon donde quiera que vaya».

El Comité Organizador del desfile agradeció a sus patrocinadores del 2016, los cuales incluyen GOYA Foods, JetBue, McDonald’s, Coca- Cola, AT&T, Acacia Network, City University of New York, Bronx Lebanon Hospital, Rainbow, United Federation of Teachers, Monster Energy, Univision Communications, NBC/Telemundo, Spanish Broadcasting System, People En Español, El Diario/La Prensa, y New York Daily News.

La 59na edición del Desfile Nacional Puertorriqueño se llevará a cabo en la Quinta Avenida de la Ciudad de Nueva York, el domingo 12 de junio a partir de las 11:00 AM. El evento será transmitido en vivo por primera vez a través de WABC-TV (Canal 7 en Nueva York) y se transmite en Internet a través de http://www.abc7ny.com. La transmisión en vivo comenzará a las 12:00PM hasta las 4:00PM.

Para obtener más información sobre el desfile, aplicaciones de participación, el Fondo de Becas y otros datos, visita http://www.nprdpinc.org.

DESFILE NACIONAL PUERTORRIQUEÑO
EVENTOS PRINCIPALES

1er Torneo de Golf (entrada por boletería solamente)
Lunes 23 de mayo, 2016
11:30 AM – 10:00 PM

Presentación Anual de Becas y Reconocimientos por Liderazgo en la Educación
(por invitación solamente)
Jueves 26 de mayo, del 2016
6:00PM

Festival Cultural de la Calle 152
Sábado 28 de mayo, del 2016
Calle 152 y Avenida Jackson, Bronx
11:00 AM – 6:00 PM

The Guardians of Loisaida
Exhibición de trabajos y recepción en homenaje al caricaturista Edgardo Miranda-Rodríguez, creador de la serie de comics «The Guardians of Loisaida», de Marvel.
Sábado 28 de mayo, del 2016
The Loisaida Center
710 al este de la Calle 9, Bajo Manhattan
1:00 PM

Misa en la Catedral de San Patricio
Domingo 5 de junio, del 2016
Quinta Avenida, Esquina Calle 51
4:00 PM – 6:00 PM

Gala y Banquete a Beneficio Fondo de Becas Con la actuación especial de Andy Montañez
(entrada por boletería solamente)
Viernes 10 de junio 10, del 2016
6:00 PM

LGBT Ricans: El Encuentro, Beyond Marriage Equality
Un panel con funcionarios públicos y activistas LGBT de Puerto Rico.
Los panelistas incluyen: Pedro Julio Serrano, Presidenta del Concejo Municipal de Nueva York Melissa Mark Viverito, la alcaldesa de San Juan Carmen Yulín y la actriz Johanna Rosaly.
Silberman School of Social Research at Hunter College
Sábado, Junio 11, 12016 2180 Tercera Avenida, Esquina Calle 119
11:00 AM – 5:00 PM

32ndo Festival de la Salsa de Nueva York
Sábado 11 de junio, del 2016 Barclays Center, Brooklyn
8:00 PM

Desfile Nacional Puertorriqueño
Domingo 12 de junio, del 2016
Quinta Avenida, desde la calle 44 a la 79, Manhattan
11:00 AM – 5:00 PM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s