El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano criticó el evento Clamor a Dios por incitar a la violencia y la intolerancia en contra de la comunidad LGBTT.
«Hoy se celebra el Clamor al Odio en vez de a Dios, ya que lo que hace es clamar al odio, a la intolerancia, a la desigualdad, a atacar a los sectores más vulnerables. Es peligroso que mientras Puerto Rico clama por igualdad y justicia para todos, Clamor al Odio intenta perpetuar el discrimen, la intolerancia y la violencia en contra de la comunidad LGBTT. El clamor jamás puede estar motivado por el odio en contra de seres humanos. El clamor tiene que ser por un clima de paz, inclusión, respeto y amor al prójimo», aseveró Serrano.
«Que clamen por la erradicación de los males sociales. Que clamen por el fin del abuso sexual de niños, que en los últimos años más de 20 pastores heterosexuales han sido acusados de pederastia. Que clamen por el fin de la violencia doméstica, pues asesinan más de 30 mujeres al año. Que clamen por erradicar los crímenes de odio que ellos mismos incitan. Que clamen por unir a todos los sectores que componen familias en Puerto Rico, en vez oponerse a darle derechos y demonizar a los sectores más vulnerables de la sociedad», djo el activista.
El portavoz de Puerto Rico le envió una advertencia a los políticos que participen de este evento en el día de hoy. «Prohibido olvidar a aquellos que participen y se solidaricen con el mensaje homofóbico de Jorge Raschke y sus secuaces que ya no tiene resonancia en el pueblo puertorriqueño. Por eventos como éste, aún tenemos que combatir la violencia generada por su retórica de odio que permea en nuestra sociedad».
«Confio que de la misma manera en que este cónclave homofóbico sigue apagándose, se sigan derrumbando el odio y la intolerancia de los corazones y las mentes de nuestra gente. Puerto Rico ya no tolera más odio, pues esta patria es de todos.», concluyó Serrano.
BIEN DICHO.