Acusado pide perdón y abraza a Pedro Julio…

thumbsPor Jackeline Del Toro
El Vocero

Joseph Joel Morales Serrano se declaró culpable, le pidió perdón y abrazó al defensor de los derechos humanos Pedro Julio Serrano, a quien amenazó a través de su cuenta en Twitter con equiparar una marcha hacia La Fortaleza con el Maratón de Boston, donde murieron decenas de personas a raíz de la colocación de un artefacto explosivo.

Se trata del primer caso por ‘ciberacoso’ que radican las autoridades federales en Puerto Rico. Hay otros pendientes.

Morales Serrano fue sentenciado a cumplir probatoria y el juez federal José Fusté le prohibió tener una cuenta de Twitter por tres años, no sin antes criticar que en Puerto Rico existe “una combinación de intolerancia, odio y cultura de macho” que se proyecta hasta en las páginas cibernéticas de los periódicos a través de las opiniones que los lectores vierten y que a su juicio, “deben ser controladas por el editor”. Sostuvo que hay permisibilidad, que “aquí en Puerto Rico constantemente se cruza la línea, quizá por cuestión cultural, o que vivimos en una sociedad desorganizada, siempre se cruza la línea”.

El abogado del acusado, Héctor Ramos Vega, de la Oficina del Defensor Público, reclamó en corte que se exageró cuando a su cliente se le señaló inicialmente como quien comete un crimen de odio y que los tres días que estuvo en el Centro de Detención Metropolitano “fueron suficientes”.

Después su cliente leyó unas declaraciones. “Pido disculpas… lo que hice fue producto de mi ignorancia. Nunca pasó por mi mente hacer daño. Soy un joven padre de familia, tengo una hija de seis años (lloró) me gustaría verla crecer. Entiendo la situación causada por mí, he hecho sufrir a mi padre, mi madre, mi esposa, mi hermana, que están aquí. Les pido disculpas por cualquier otra persona que se haya sentido ofendida”, expresó Morales Serrano en la sala de Fusté, en el Tribunal Federal.

Añadió que “no fue mi intención hacerle daño a él ni tampoco a otra persona”, añadió el disc jockey, en relación a Serrano.

Aceptó que el pasado 6 mayo a eso de las 11:31 p.m. bajo el seudónimo “Carlito anti Bhatia@leonidarp”, escribió “Pedro Julio Serrano cuidado en la marcha que puede terminar como en Boston pende…”.

Por su parte, Serrano, activista de los derechos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT), dijo en sala que “constantemente vemos violencia en contra de nuestra comunidad, ha habido muertes… Joseph Joel es un padre e hijo, yo soy padrino e hijo, mi familia está aquí y sufre cada vez que me atacan”.

Fuera del Tribunal dijo que sintió que el abrazo de Morales fue genuino y su arrepentimiento sincero, y que espera que todos aprendan, “el País va a cambiar, está cambiando”. “El juez Fusté me impresionó enormemente. Muchas de las cosas que él dijo podían haber salido de mi boca. Eso quiere decir que el mensaje de amor e inclusión de la comunidad LGBBT ha calado hondo”, indicó Serrano. Hizo un llamado a la reconciliación en todos los ámbitos.

Entretanto, Morales, quien vistió camisa rosada durante la vista, salió con un polo negro y gafas. Mientras caminaba a toda prisa, expresó que “no tengo nada que decir… sí, leí una carta de disculpas, fue sincera. Nada fue ficticio”. A preguntas de periodistas admitió que “sí, aprendí la lección, que todo aquel que se dedica a lo mismo (acoso cibernético) pare. A veces uno se excede de las cosas”. Aseguró que nunca más abrirá una cuenta en Twitter, uan red social en la cual se transmiten mensajes de 140 caracteres y permite interactuar con otros usuarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s