Discurso de la senadora González en torno al Proyecto 238…

mari-tere-gonzalez130322Comparto el discurso de la senadora Mari Tere González en el hemiciclo del Senado como parte del debate que logró la aprobación del Proyecto del Senado 238 para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en Puerto Rico:

Señor Presidente, muchas gracias. Hoy es, precisamente ese buen momento donde Puerto Rico se puede mover hacia otros caminos. Escuchaba los compañeros y observaba el comportamiento de las personas que hoy comparecen con libertad a estas gradas en el Augusto cuerpo del Senado y escuchaba la retorica y el entrampamiento de compañeros que en su arrogancia viven la intoleracia. El informe con relacion a esta medida, como diriamos algunos aqui: es una joya. Es una joya por el movimiento que le da y por el respeto que le confiere a tantas entidades que de forma valiente garantizan que el pais se mueva a otra direccion. Yo me siento bien orgullosa de que en este momento, en este recinto, nosotros nos demos la mano y contemos con la presencia de personas como la alcaldesa de San Juan, como dirigentes y lideres del movimiento pro derechos humanos y de que a pesar de la intolerancia de muchos sectores que se dicen amar y promover el mensaje de un Cristo de amor, no lo practican dia a dia. Yo no necesito pasar, Señor Presidente, por el dolor del discrimen para saber que este se vive por concepto de la orientacion sexual en Puerto Rico, por ello requiere de mi entera solidaridad como mujer y como senadora. Gracias doy por la formación que tuve, por el desarrollo cabal y por el ejercicio del pensamiento crítico que puedo apoyar para sostenerme en pie en este ambiente donde por ejemplo tenemos a una persona que presidía este cuerpo y atacaba, mancillaba, oprimia y discriminaba contra las personas por orientación sexual.

Que se hace justo y necesario señor presidente, que se sepa, y que no se olvide por que no lo aceptamos, por que rechazamos eso. Que se sepa que a un Pedro Julio Serrano le decia PATO en su cara. No lo pensaba, y se inhibia y se controlaba. Cosa que esta mal como quiera. Se lo decia, lo catalogaba, lo juzgaba y le discriminaba. Pues aqui en este senado hay otra mirada por el proyecto del compañero valiente, gallardo, que admiro, que quiero, que defiendo, hay otra mirada para seguir los pasos de aquellos que no se apuntan a faltarle al Dios de amor que promueve el respeto, la tolerancia, la justicia, la concordia. Creanme que lo hago con la valentia que me caracteriza y por que el pais, ustedes y yo estamos hartos y cansados de la retorica, del entrampamiento, del engaño, de la marginacion. Como puedo esta tarde ante el privilegio que me dan de hablarle a los compañeros del senado, al pueblo y a ustedes dejar de citar palabras de un teologo y ministro, no viene el nombre al caso para que nadie piense que se esta en contubernio de amistad. Indica por ejemplo que la orientacion sexual de la comunidad LGBTT no es un desorden mental ni una enfermedad mucho menos un espiritu inmundo. Esto se ha confirmado por profesionales de la salud desde la decada del 70 par aca. A parte de eso, ni es aberrante, ni es patologico, ni hay que tiquetarlo. Simple y sencillamente es una orientacion como la mia, como la de ustedes como la de todos y todas. Y al que diga que en Puerto Rico no existe discrimen por orientacion sexual pues miren, el informe como dice la compañera habia que leerlo y las ponencias tambien, hay que hacer el ejercicio. HAY DISCRIMEN EN EL OESTE, EN EL NORTE, EN EL SUR, EN LA MONTAÑA Y EN EL ESTE, Y EN VIEQUES Y CULEBRAS TAMBIEN! ¿Saben por que? Por que en Portubes vs B Fernandez y Hermanos, al señor Victor Omar Portubes desde el demandante alegaba que fue despedido por su orientacion sexual y era acosado por sus compañeros del trabajo. El tribunal desestimo el caso ya que el discrimen por orientacion sexual ¡NO ESTA PROTEGIDO EN PUERTO RICO!

Ya esta dicho casi todo y lo que me resta seria con mucho coraje, con mucha sensibilidad y con mucho amor decirle a los compañeros senadores, primero mi gratitud a los que se han unido a este esfuerzo y segundo, no seamos hipocritas, no nos pongamos del lado de la cara del discrimen, no seamos falsos con el pais. En muchas oficinas de este recinto hay amigas, amigos, compañeros, compañeras, empleados y empleadas, que tienen diversas orientaciones. ¿QUE IMPORTA? Prevalece la excelencia en su trabajo, la calidad y el esmero con el que se dedican para hacer de este lugar un asunto diferente a proponer. ¡ESA ES LA REFLEXION! ESA ES LA FUERZA, EL ARROJO, LA DETERMINACION QUE TENEMOS QUE TENER ROJOS, VERDES, AZULES, VIOLETAS Y NARANJAS. ¡SE ACABO EL DISCRIMEN EN EL PAIS!

Mi exhortacion final Señor Presidente, mi exhortacion final en un tramite que es muy engorroso y complejo. Mi exhortacion final es hechar el resto, recavar de la clase artistica, de los medios de comunicacion, de los sectores que necesitan y no van a seguir estando al margen de la ley para que en la Camara de Representantes se respete la dignidad del ser humano como en este Senado del que me siento orgullosa estar y donde me siento orgullosa y capaz para trabajar, se haga justicia, se hable de amor de concordia y de equidad para todos y para todas. Muchas gracias Señor Presidente.

Eduardo Bathia le dice a la senadora Mari Tere Gonzalez: “Senadora, Usted acaba de tener unos de los turnos mas importantes en la historia de este Senado”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s