La homofobia marca tendencia en Twitter…

metro-738044Por Metro Monterrey

En Twitter , el crimen contra homosexuales es lo más sonado. Activistas piden no aminorar estas expresiones y piden una ley que castigue la discriminación

La homofobia salió a flote ayer en las redes sociales, pues el término #SéFelizYMataUnHomosexual se convirtió en tendencia en México y también en Monterrey, en la red social Twitter.

Una serie de comentarios surgieron en torno a este tema, algunos usuarios, debajo de algún personaje se mostraron en contra de la comunidad gay, aunque la mayoría reprobó este hashtag.

Ante este acto homofóbico que por horas se mantuvo como lo más comentado, Mario Rodríguez, activista y representante de la comunidad gay en el estado, señaló que ninguna manifestación de rechazo hacia este sector debe tomarse a la ligera.

“Cuando existe una situación de odio, llámese homofobia, lesbofobia, contra la mujer, ancianos o indígenas, no se debe tomar a la ligera, aunque suene a broma. Esto se puede traducir en una situación más allá e ir del dicho al hecho”, explicó Rodríguez.

Por su parte, el activista en derechos humanos a nivel internacional, Pedro Julio Serrano, rechazó este atentado.

“La libertad de expresión no es un derecho absoluto, pues cuando se abusa de ese derecho y se usa para atacar o violentar la dignidad de una persona tiene consecuencias, tales como demandas civiles, cargos criminales, entre otros”, expresó Serrano.

Además, las revelaciones del titular de espectáculos de Primero Noticias, Mauricio Clark donde acepta su homosexualidad, así como sus adicciones, acapararon las redes sociales.

En la congeladora

7  años han pasado sin que los diputados avalen la Ley de Discriminación, en donde se inhiban y castiguen actos que dañen a las minorías, grupos vulnerables, entre otros.

Análisis 

Aplicar el hashtag inverso: Hugo Moreno, experto en redes sociales

Soy partidario de la autorregulación, de que los propios usuarios vayan haciendo un uso adecuado de las plataformas, sin que venga “papá gobierno” a sancionar este tipo de conductas discriminatorias. Los trending topic en ocasiones son mal utilizados por usuarios que a manera de broma disfrazan actos discriminatorios, es como una especie de bullying virtual.

En realidad es una conducta de catarsis sobre ciertos irritantes sociales o frustraciones y las manifiestan de esta manera, lo que no justifica su actuación. Cada usuario de Twitter tiene la responsabilidad de no usar estos hashtag, que es la mejor manera de anularlos y también generar un código de conducta que corresponda a una sociedad civilizada. Los usuarios quieren ser parte de todas las manifestaciones y en lo actual. Si nosotros repetimos una y otra vez estas conductas, obviamente las estamos fortaleciendo, para manifestarse en contra de esto es mejor crear un hashtag inverso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s