Caso estilista: histórica denuncia con agravante de crimen de odio…

estilista_san_sebastian_noticel2Por Manuel Ernesto Rivera
Noticel

En lo que ha sido catalogado como un hecho histórico, el agravante de crimen de odio fue incluido como motivación en la denuncia que se presentó contra Richard Soto Vélez, quien confesó haber sido el autor del horrendo asesinato del estilista gay de San Sebastián, Milton Medina.

Así lo confirmó a NotiCel la jefa de la fiscalía de Mayagüez, Blanca Portela, quien se expresó sumamente satisfecha con la determinación de causa para arresto en contra del joven de 20 años.

“En el pliego acusatorio se imputó asesinato en primer grado motivado por prejuicio por razón de orientación sexual. Así expresamente se hizo la denuncia y así la argumenté yo misma ante la juez para que considerara el agravante en el momento de imponer la fianza. Atendidos esos planteamientos es que la juez impone la fianza que impuso de un millón de dólares por el cargo de asesinato en primer grado”, dijo Portela en entrevista telefónica con Noticel.

Soto Vélez se encuentra preso porque no pudo prestar la fianza global de $2 millones sin derecho al 10% que le impuso la jueza Linette Ortiz. El imputado permanecerá ingresado en la cárcel hasta la vista preliminar que fue señalada para el 20 de este mes.

Lo histórico del caso es que es la primera vez que el ministerio público somete la acusación de asesinato en primer grado con el agravante de crimen odio como lo dispone una ley que data de 2002 y que prácticamente se había convertido en letra muerta.

“La conducta que lleva a cometer el asesinato en primer grado es una conducta motivada por el discrimen. Obviamente, de la totalidad de la prueba que consideramos, unido a la confesión del acusado y el análisis de la prueba que tenemos, nos permite concluir que la intención de cometer el asesinato estuvo motivado por discrimen o por intolerancia a las características de esa víctima y que el asesinato fue motivado por el prejuicio hacia la orientación de la víctima”, indicó la jefa de fiscales.

“Tenemos prueba robusta de que el asesinato fue cometido y motivado por prejuicio por la orientación sexual de la víctima”, sostuvo Portela.

Tarde en la noche de ayer la jueza determinó causa para arresto contra Soto Vélez  por cargos de asesinato en primer grado con el agravante de crimen de odio, Ley de Armas, destrucción de evidencia y apropiación ilegal, pues le robó un dinero al estilista, cuyo cadáver fue quemado y quedó irreconocible.

Y, aunque lamentan el fatal desenlace de la vida del estilista, la comunidad homosexual también está satisfecha en que por primera vez en la historia se haya acogido el agravante de odio como móvil del crimen.

“Esto es un hecho histórico, pues es la primera vez que a un caso se le acoge el agravante de crimen de odio. Al fin se empieza a hacer valer una ley que desde el 2002 fue letra muerta, pero que hoy se empieza a implementar debidamente. Confiamos en que la fiscal Yanixa Negrón Rosado, así como la jueza Linette Ortiz Martínez mantengan este agravante y que se demuestre durante el juicio para que se siente un precedente histórico y los crímenes de odio no queden impunes jamás”, aseveró el activista gay Pedro Julio Serrano en declaraciones escritas.

En su cuenta de Facebook, el activista aclaró que «hace unos años, el primer caso que tuvo agravante de crimen de odio fue uno de agresión y acecho en contra de la pareja compuesta por Ramón Santana y Evelier Rivera, pero la jueza en aquel entonces no encontró culpable al sospechoso».

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, recordó que la Ley de Crímenes de Odio tipifica como crimen de odio cualquier delito que se haya cometido por prejuicio en contra de alguna característica de la víctima.

“Tras muchos años de educación y de lamentables asesinatos y ataques en contra de la comunidad LGBTT, al fin se empieza a hacer justicia plena. Algunos erróneamente aún aducen que ‘todos los crímenes son de odio’, pues quieren minimizar los crímenes motivados por prejuicio. Pretenden perpetuar el discrimen, la homofobia, la violencia y la intolerancia; pero ya no más, pues hoy se empezaron a llamar las cosas por su nombre y éste fue claramente un crimen de odio”, sentenció Serrano.

Un comentario sobre “Caso estilista: histórica denuncia con agravante de crimen de odio…

  1. Que tristeza. Bendito sea Dios. Que no sigan pasando estas cosas. El chamaco era alguien feliz y buena gente. Muchos lo dicen! Era uno de esos chamacos que son gay, y son gente positiva. Y lo matan asi? Lo matan por eso? No, senor. No, senor. No permitan que eso continue. Asi no son los Puertorriquenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s