Nace grupo en Facebook a raíz de controversia por tuit contra Pedro Julio…

582717_420905797977998_1469853784_nPor primerahora.com

Una vez más Heidi Wys, asesora de la representante de minoría Jenniffer González, se ha visto involucrada en una controversia por presuntamente hacer expresiones peyorativas por Twitter, en esta ocasión contra el activista Pedro Julio Serrano.

La indignación causada provocó el nacimiento de un grupo en Facebook denominado “Quitale el Dinero al Odio” cuyo objetivo es que “nadie en el gobierno reciba contratos si van a promover el odio”.

A Wys se le atribuía haberle dicho a Serrano “crápula” y “promiscuo asqueroso”. Ayer, sin embargo, González, indicó que la cuenta de Twitter de su ayudante fue jaqueada. Tanto Serrano como Topy Mamery restaron credibilidad a esta versión.

“Me parece obvio que la representante Jenniffer González está mintiendo. Eso es mentira. Me parece que es un acto de cobardía no enfrentar las cosas. Ella debía asumir responsabilidades por la clase de asesora que tiene”, declaró Mamery ayer a Primera Hora.

El tuit que se le atribuía a Wys ocasionó un toma y dame en el que participaron la ex jueza del Tribunal de Apelaciones Zaida “Cucusa” Hernández y Mamery.

Pero este no es el primer incidente en que Cucusa y Wys se ven involucradas a través de Twitter. En abril del 2012 a Hernández se le atribuyó haber enviado una foto del fenecido mono Yuyo, comparándolo con el candidato popular a la comisaría residente, Rafael Cox Alomar. Mientras que Wys hizo expresiones xenofóbicas contra el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, lo que fue comentado por medios internacionales y que llevo a la asesora de González a disculparse días después a través de la misma red social.

Nace movimiento contra Wys, reina la impunidad en Twitter

Por Oscar Serrano y Rafael Díaz
Noticel

Después del Boicot a la Comay, que conllevó la cancelación del archifamoso programa de chismes, la asesora cameral Heidi Wys se ha convertido en objetivo de un nuevo movimiento en redes sociales denominado «Quítale el Dinero al Odio«.

La convocatoria, que nació anoche en Facebook y Twitter, tenía más de 3,000 seguidores al momento de este escrito y tiene el propósito de «que nadie en el gobierno reciba contratos si van a promover el odio».

«No a la intolerancia en el gobierno. Que no se lucre nadie del odio», sostienen en referencia a información que publicó NotiCel sobre los $1.1 millones que han ganado Wys y otra asesora cameral, Zaida «Cucusa» Hernández en el cuatrienio pasado cuando la amiga de ambas, Jenniffer González, era presidenta de la Cámara de Representantes.

Hernández y Wys han protagonizado una serie de controversias por peleas e insultos mediante Twitter a René Pérez, cantante de Calle 13, el productor Carlos «Topy» Mamery, el candidato a la comisaría residente Rafael Cox Alomar y, más recientemente, el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, a quien Wys llamó «promiscuo asqueroso».

González se ha rehusado a reprender a sus asesoras, y mucho menos a cancelarle contratos públicos, lo que llevó a la creación del nuevo movimiento, y a que la experta en redes sociales, Julizzette Colón denunciara la impunidad que reina por las expresiones hechas en redes sociales.

Según Colón, mientras en otros países utilizan el contenido de las redes sociales para procesar personas y juzgar funcionarios público, en Puerto Rico se ha tornado en costumbre no hacer reprimendas contra aquellas figuras de poder que realizan expresiones racistas, homofóbicas u otras declaraciones que atentan contra la dignidad humana.

“Como el país siente que hay impunidad en las calles e imperan las gestiones atropelladas de parte del gobierno, lamentablemente se ha extendido esa impunidad y atropello a las redes sociales”, expresó Colón en entrevista con NotiCel.

En el caso del tuit de Wys sobre Serrano, González indicó que la cuenta de Wys fue “hackeada”, al igual que supuestamente sucedió con el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, cuando éste aparentemente le llamó “irracional” al gobernador Alejandro García Padilla.

Sobre la posibilidad de que en efecto alguien haya intervenido indebidamente con la cuenta de Wys, Colón explicó que esa posibilidad siempre está latente. Sin embargo, tal escenario fue igualmente catalogado como poco probable por la analista.

De acuerdo a Colón, un análisis técnico y la revisión de precedentes de comportamientos de la propia Wys, le restan credibilidad al planteamiento de defensa esbozado por González.

“Ella (Wys) tiene una cuenta privada en la cual puede manualmente escoger a quienes la siguen en su cuenta de Twitter. Aunque no se descarta la versión dada sobre el ‘hackeo’, es mucho menos probable que esto ocurra cuando tienes una cuenta privada y el usuario es selectivo en decidir quiénes pueden ser sus seguidores”, explicó Colón.

«En toda esta situación preocupa el hecho de que esta persona fue contratada cuando Jenniffer González era presidenta de la Cámara. La pregunta es ahora si el nuevo presidente, Jaime Perelló, va a permitir que continúe vigente el contrato de esta señora. Es un contrasentido que esta persona continúe asesorando en la legislatura cuando se está tratando de desarrollar política pública de inclusión y contra el discrimen”, agregó Colón.

De igual forma, Colón lamentó que González defendiera la versión de su asesora, anparándose en que Wys está en su derecho de reclamar que alguien intervino en su cuenta, sólo por el hecho de que así lo expresó el senador Bhatia en semanas recientes.

“Lamentablemente aquí impera la impunidad y la mentalidad de que si otro legislador lo dice de una forma, no debe ser problemático que otro lo haga de esa misma manera”, puntualizó Colón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s