Una de cal y otra de arena…

Acoge cambio de posición de legislador y acusa a los penepés de homofobia

jueves, 13 de mayo
Leila A. Andreu
Primera Hora

El líder gay Pedro Julio Serrano acogió hoy con beneplácito el cambio de posición del representante Luis E. Farinacci Morales tras aceptar que la Resolución 99, que pretende elevar a rango constitucional el matrimonio entre hombre y mujer, es lesiva a muchas familias puertorriqueñas.

Serrano celebró una conferencia de prensa en compañía de líderes religiosos de Nueva York, a la que asistieron los representantes Farinacci Morales y el portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer, y un emisario de la oficina del representante Luis Raúl Torres.

Farinacci Morales, dijo Serrano, le indicó que aunque en principio había apoyado la reintroducción de la Resolución 99, hoy se oponía. “Entendió que afectaba a muchas familias puertorriqueñas” después de leerla la medida propuesta.

“Eso es excelente. Si el resto de los legisladores leyeran la Resolución 99 tendrían por lógica que llegar a la misma conclusión de Farinacci. Porque es inconstitucional de plano. Tendría que rechazarse. Reconocemos la valentía de Farinacci de reconocer su error. Y la presencia de él allí fue muy valiosa”, manifestó Serrano, quien estuvo contento con la presencia de los legisladores Populares.

Farinacci Morales figura en una “Guía Electoral Pro Vida y Familia” que publicó para las elecciones pasadas la organización Asociación Pro Derechos de la Familia (APRODEFA) como uno de los candidatos que recomendaba elegir.

En la conferencia de prensa se anunció que la Mesa Redonda Nacional de Liderato Religioso (NRLR por sus siglas en inglés) estará celebrando esta semana en Puerto Rico su reunión semestral en apoyo a los reclamos de igualdad de sus homólogos puertorriqueños.

Serrano aprovechó la ocasión para denunciar “la homofobia de la mayoría parlamentaria (del Partido Nuevo Progresista)” por la forma en que han tratado a representantes de las comunidades gay, lésbica, bisexual y transgénero y cuando trajeron hace dos meses a oficiales electos de Nueva York al Capitolio y le impidieron reunirse en un salón.

En aquella ocasión, después de intentar utilizar múltiples salones que estaban vacíos, terminaron reuniéndose en la oficina de Ferrer.

“Las voces que clamamos por justicia y por igualdad no van a ser calladas, así tengamos que reunirnos en la calle o en las escalinatas del capitolio, nosotros vamos a seguir clamando”, expresó a Primera Hora.

“Esta mayoría legislativa es la que se escuda detrás de un lenguaje religioso para oponerse a la igualdad de derechos de la comunidad gay, pero cuando vienen líderes religiosos no tienen ni la decencia de tratarlos con la humildad y hospitalidad. Se esconden detrás de un manto religioso fundamentalista, no quieren escuchar las voces de fe que claman por igualdad para la gente gay”, se quejó Serrano.

Anunció que esta noche van a celebrar una reunión comunitaria con líderes religiosos heterosexuales y gays en la Iglesia Cristo Sanador en la calle Robles de Río Piedras, para discutir sus reclamos y las formas de colaboración.

Por su parte, la reverenda Rebecca Voelkel, de la Mesa Redonda Nacional, señaló que “la religión se usa a menudo para demonizar y perseguir a las lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, tal y como lo ha hecho y continúa haciendo para justificar la opresión de otras comunidades”.

Voelkel, directora del trabajo de fe del National Gay and Lesbian Task Force, añadió que sin embargo, hay un sinnúmero de voces de fe en Puerto Rico que los reciben con los brazos abiertos.

“Como creyentes y líderes espirituales pro-gay, lésbica, bisexual y transgénero, venimos a Puerto Rico a dar nuestro apoyo y oraciones a la comunidad con la esperanza de fomentar un diálogo continuo mientras marchamos hacia la total igualdad”, manifestó Voelkel.

El grupo denunció que la violencia contra individuos de su comunidad ha incrementado en Puerto Rico, con la matanza de cinco personas en los últimos cinco meses. A propósito de esto, y que el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la organización celebrará una reunión comunal con gente de fe esta noche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s