Exigen protección a identidad de género en vistas camerales…

logo-prpt1Las organizaciones Puerto Rico Para Tod@s, la Fundación de Derechos Humanos y el Proyecto Tanamá exigieron hoy en vistas públicas la inclusión de la identidad de género en el Proyecto de la Cámara 1725 que busca prohibir el discrimen por orientación sexual. Tras destacar que tuvieron que presionar a la Comisión de lo Jurídico cameral hasta lograr a última hora la participación en las vistas de hoy, denunciaron a su vez, la exclusión de otras organizaciones que defienden los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) de las vistas públicas, entre las que se encuentran el Capítulo de Puerto Rico de la Unión Americana de Libertades Civiles, el Movimiento al Socialismo y la Comisión de Derechos Civiles.

La ponencia puede ser leída aquí o accediendo al portal http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html.

“No es nada nuevo que exijamos la igual protección a las personas transgéneros y transexuales, pues en Puerto Rico ya existen leyes que reconocen las protecciones a la identidad de género como la Ley de Crímenes de Odio y el Código Penal. Es una cuestión de dignidad, de respeto, de igualdad, de justicia. Exigimos un proyecto antidiscrimen que proteja a todas las personas de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual. Ni más, ni menos”, aseveró Pedro Julio Serrano, portavoz de Puerto Rico Para Tod@s.

tanamaPor su parte, Ivana Fred Millán, portavoz del Proyecto Tanamá, señaló a los legisladores la urgente necesidad de que la ley cobije a las personas transgéneros y transexuales. “Conocemos de primera mano el discrimen, la violencia y el odio en contra de nuestra identidad de género. Se nos hace casi imposible conseguir un trabajo, tenemos que recurrir a otros fines para poder subsistir, sufrimos del discrimen en sus más horribles manifestaciones que llegan hasta la violencia. Somos tan ciudadanos y ciudadanas como ustedes. Merecemos las mismas protecciones, los mismos derechos, la misma dignidad”, expresó Fred Millán.

FDHLa ponencia que fue leída por la licenciada Ada Conde, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos, destacó la legislación en las jurisdicciones en los Estados Unidos que ya contienen protecciones a la orientación sexual y a la identidad de género. “Tanto el presidente Obama como el Congreso federal estadounidense han exigido proyectos de ley que protejan a la orientación sexual y a la identidad de género. En nuestro País también tenemos una trayectoria de protección a las personas transgéneros y transexuales. Estamos pidiendo la protección más básica en una democracia, vivir sin discriminación. Es hora de hacer justicia a todos los puertorriqueños”, sentenció la licenciada Conde.

Para finalizar, Serrano exigió que “la prohibición al discrimen tiene que ser total, absoluta y consecuente con la garantía constitucional de la igual protección de las leyes. El otorgar una excepción religiosa iría en contra del espíritu de la medida, pues daría una excusa a muchas organizaciones para discriminar. Esta excepción constituiría la legalización explícita del discrimen por orientación sexual e identidad de género”, concluyó el activista comunitario.

Las organizaciones invitaron al Pueblo a acceder al portal http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html para enviar su mensaje a los representantes para exigir un proyecto de ley antidiscrimen que incluya tanto la orientación sexual como la identidad de género y que no contenga excepción religiosa alguna.

Un comentario sobre “Exigen protección a identidad de género en vistas camerales…

  1. Es increíble pensar que en el comienzo del nuevo milenio miles de puertorriqueños(as) todavía tengan que vivir bajo el miedo de profezar una orientación sexual diferente a la mayoría. Por que decir que somos la «ultima CocaCola del desierto,de sentirnos boricuas, de haber enviado un boricua al espacio y tener aprecio por la tierra que nos vió nacer», cuando se odia a una minoría y se les denigra en todos sus aspectos. El respeto y la tolerancia es lo primordial . Es hora de valorar a la Comunidad GLBTT y de garatizar una sana convivencia entre todos los que componemos la sociedad puertorriqueña. Nuestros legisladores tienen la palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s