Ayer mientras observaba el debate de la Cámara de Representantes del estado de Maine que aprobó la medida para otorgar la igualdad en el matrimonio a parejas del mismo sexo, presencié uno de los actos más dolorosos que recuerdo. Una legisladora, la representante Sherly Briggs, indicó que le votaría en contra a la medida a pesar de que su hija es lesbiana porque era más importante su religión que la sangre de su sangre.
La representante Briggs expresó que tenía que seguir al «buen libro», aún cuando sabía que estaba hiriendo a su hija. Y me pregunto cómo se puede catalogar un libro como «bueno» si es usado para odiar, para humillar, para degradar, para violentar. Sé que una decisión así es difícil, pues cualquier funcionari@ públic@ tiene sus creencias particulares y sus prejuicios que están muy arraigados. Sé que hay muchas personas que aún no han podido sobreponer los obstáculos que son la ignorancia, la homofobia y la intolerancia religiosa. Pero sobre todo, me dolió ver la angustia que le creaba a la representante Briggs anunciar este voto en contra de la dignidad de su hija y en contra de su obligación constitucional de instrumentar la igualdad. No puedo ni tan siquiera imaginar el dolor de su hija al ver a su madre exponer públicamente su rechazo.
Antes he expresado que muchos padres, madres, familiares y amig@s de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) pasan por determinadas etapas similares. El camino hacia la aceptación y celebración de la orientación sexual o la identidad de género de un hijo o de una hija es uno arduo. El camino de la representante Briggs aún está en la etapa de negación y rechazo. Confío que luego de la difícil conversación y del proceso de reconciliación que espero se dé entre estas dos mujeres puedan pasar de esa etapa de rechazo hacia la tolerancia, que de la tolerancia pasen a la aceptación y de la aceptación lleguen a la celebración.
Tengo esperanza pues con mis padres pasamos por todas estas etapas, aunque en diferentes circunstancias. Al principio entraron en una etapa de negación que fue muy difícil pero que con amor y diálogo, sobrepasamos. Al tiempo, toleraron mi orientación sexual y fue un tiempo de condiciones. Luego, pasaron a la aceptación donde ya era posible una apertura y un reconocimiento pleno de mi identidad. Esta importante etapa trajo consigo finalmente la celebración y la defensa de mi identidad, de mi dignidad, de mi humanidad. Pasaron de ser tolerantes a ser partícipes plenos de mi lucha y ahora, son portavoces de la igualdad no tan sólo para mi, sino para cada persona lesbiana, gay, bisexual y transgénero. En fin, el amor triunfó.
Es por ésto que desde mañana estaremos llevando a cabo la II Jornada Educativa Contra la Homofobia. Para que podamos vivir en una sociedad donde la religión no sea usada, para que Dios no sea usado como excusa para violentar, degradar, humillar y maltratar a seres humanos; para que el amor triunfe; para que vivamos en un Puerto Rico, un Mundo para tod@s. Acompáñanos… y seamos la diferencia.
Para todos los detalles de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia, visita http://prparatodos.org/jornada
Calendario
Viernes 8 @ 6 p.m.
Conferencia: «¿Sin Lucro y sin discrimen?:
Organizaciones caritativas, instituciones religiosas y clubes sociales»
Salón L-2, Escuela de Derecho
UPR, Río Piedras
Organiza: PLIEGOS
Sábado 9 @ 6 p.m.
Cineforo: «Through Thick and Thin»
Salón L-4, Escuela de Derecho
UPR, Río Piedras
Organiza: PR Queer Film Fest
Lunes 11 @ 6 p.m.
Cineforo: «Milk»
La Chiwinha, 1054 Calle González
Río Piedras, PR
Organiza: Amnistía
Martes 12 @ 7 p.m.
Conferencia: «De la 8 a la 99: enmendar la constitución para prohibir el
matrimonio entre personas de un mismo sexo»
Salón L-1, Escuela de Derecho
UPR, Río Piedras
Organiza: ACLU
Miércoles 13 @ 7 p.m.
Conversatorio: «Transfobia: opresión por identidad de género»
Taller Cé
55 Calle Robles, Río Piedras
Organiza: MAS
Jueves 14 @ 6 p.m.
Conferencia: «El debate de lo público, lo privado y el derecho de admisión en la comunidad LGBT»
Salón 136 LPM, Facultad de Humanidades
UPR, Río Piedras
Organiza: Cómite contra la Homofobia y el Discrimen
Viernes 15 @ 2 p.m.
Presentación de tesis: «Análisis del debate Resolución 99»
Anfiteatro CRA 108
UPR, Río Piedras
Organizan: Estudiantes Escuela Graduada Trabajo Social
Viernes 15 @ 7 p.m.
Exposición: «Encuentro de Escritores y Escritoras LGBT»
Anfiteatro 123 REB, Facultad de Ciencias Sociales
UPR, Río Piedras
Organiza: Metamorfosis y Erick Jackson
Sábado 16 @ 7 p.m.
«Voces contra la Homofobia»
Música, Teatro y Perfomance en vivo por:
Macha Colón y los Okapi, Lucián Vega, Mima, Pepe Álvarez
Eduardo Alegría, Los Impromaniacos, Lizza Fernanda (maestra de ceremonias) y mucho más…
Teatro Coribantes
Hato Rey
Organiza: Puerto Rico Para Tod@s
Domingo 17 @ 2 p.m.
Marcha: «Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia»
Desde la Torre hasta la Plaza Robles
Río Piedras
Organiza: Cómite contra Homofobia y el Discrimen