Al aclarar que no le costará un centavo al erario, el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exhortó al gobernador electo Luis Fortuño a reafirmar su compromiso de prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo, avalando la Orden Ejecutiva firmada por el gobernador saliente Aníbal Acevedo Vilá a tales fines. “Esta Orden Ejecutiva no le costará un solo centavo al País. El beneficio que se le concede a los empleados públicos para que puedan incluir en el plan médico a sus parejas, ya sean del mismo sexo o heterosexuales, no supondrá costo alguno al erario. En el sistema público, la aportación patronal es fija y le corresponde al empleado pagar el monto restante de cualquier persona que decida incluir en su cubierta médica. La orden lo que amplía es el alcance que tiene el empleado para incluir a su pareja de hecho, haciendo justicia a una gran parte de la fuerza laboral del País”, aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s invitó a Fortuño a “ser cónsono con sus propias promesas programáticas de prohibir el discrimen en el empleo y de ofrecer un seguro de salud a todos los puertorriqueños refrendando esta orden que le hace justicia a miles de servidores públicos. Derogar esta orden resultaría, a todas luces, contradictorio a los compromisos programáticos del Partido Nuevo Progresista, pues no tan sólo eliminaría un derecho adquirido, sino que dejaría sin la protección contra el discrimen a miles de empleados públicos y a ciudadanos que acudan a agencias gubernamentales para recibir servicios públicos. En caso de que Fortuño la derogara, su administración estaría reabriendo la puerta al discrimen en el empleo público, incumpliendo de entrada con su promesa de campaña”, advirtió el líder comunitario.
“Con esta orden, miles de familias puertorriqueñas lideradas por servidores públicos que conviven sin casarse con una pareja del mismo sexo o del sexo opuesto — que por no poder incluir en su seguro de salud a sus parejas y familias han sufrido aún más los embates de una economía en crisis — podrán tener la tranquilidad de incluirlas en el plan médico. Si a eso se le suma, que habrá mayor seguridad en el empleo al prohibir la discriminación por orientación sexual, identidad de género y estatus serológico, estas familias podrán tener una mejor calidad de vida. Por lo que Fortuño no tan sólo debe mantener e implantar dicha orden, sino que debe convertirla en ley para que tenga permanencia y así cumplir con las promesas que hiciera de prohibir el discrimen en el empleo y brindarle un seguro de salud a todos los puertorriqueños”, finalizó Serrano.
COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: 787.602.5954