Fortuño revivirá la 99 y no le urge revisar el Código Civil, mientras los otros 3 candidatos se comprometen con derechos LGBT…

NOTA: Agradecemos profundamente a todas las personas que votaron por las preguntas sobre la Resolución 99 y el Código Civil. Gracias a sus votos, pudimos conocer anoche las posiciones de todos los candidatos a la gobernación. A continuación, le presentamos nuestra respuesta.

24 de octubre de 2008 – El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano tronó contra el candidato novoprogresista a la gobernación, Luis Fortuño, por aceptar anoche durante el último debate que permitiría que se lleve a votación la ya una vez derrotada Resolución 99, que ilegalizaría toda relación que no fuera el matrimonio heterosexual, y por no creer importante, ni urgente el revisar el Código Civil. “Al fin se supo la verdad, por meses estuvimos pidiendo una aclaración sobre su postura en torno a la 99 y escondiéndose detrás de un lenguaje para aparentar que no discriminaría, Fortuño anoche hizo todo lo contrario. Decidió que pondrá a votación la perpetuación del discrimen en nuestra Constitución, al reconocer que permitirá que se vote por la 99. Eso es inaudito, que un candidato avale el que se sometan los derechos de los ciudadanos al voto popular para que una mayoría pueda abusar de una minoría. Es el atropello de la democracia y sembrar aún más división en nuestro pueblo”, señaló Serrano.

“Si a eso se le suma que Fortuño no se comprometiera a culminar la revisión del Código Civil porque hay temas, según él, mucho más importantes que el erradicar todo tipo de discrimen, claramente ha dado un mensaje contundente de que no gobernará para todos los puertorriqueños. Para colmo, no podría cumplir con su incompleta promesa de prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo pues aprobar la 99 significaría elevar el discrimen por orientación sexual a nuestra ley máxima y ninguna otra ley podría ir por encima de ese discrimen”, aseveró el coordinador de Puerto Rico Para Tod@s.

El compromiso de los restantes tres candidatos — el independentista Edwin Irizarry Mora, el ambientalista Rogelio Figueroa y el estadolibrista Aníbal Acevedo Vilá — contra el discrimen por orientación sexual y estatus civil es tal que rechazaron contundentemente la Resolución 99 por considerarla discriminatoria e innecesaria. Del mismo modo, se comprometieron a culminar el proceso de la revisión del Código Civil, eliminando todo vestigio de discrimen, aprobando las uniones de hecho para parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse. Irizarry Mora fue el más completo en sus compromisos, siendo el único que no tuvo que subrayar algún apoyo al matrimonio heterosexual para defender los derechos de las minorías sexuales, y de hecho, fue aún más lejos al comprometerse con impulsar el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento para las personas transexuales.

“Nos complacen estos compromisos en torno a los derechos para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Sin embargo, continuaremos sensibilizando y concienciando a los políticos, así como al pueblo sobre las necesidades y realidades de nuestras comunidades LGBT. También, aunque las intenciones hayan sido buenas, continuaremos educando sobre los términos correctos para referirse a nuestras identidades. Se trata de orientación sexual, no inclinación ni preferencia, ni estilo o modo de vida”, puntualizó el líder comunitario.

“Queda mucho camino por recorrer, pero anoche fue un gran paso de avance en la historia de nuestras comunidades LGBT puertorriqueñas, al ser incluídos en la discusión de lo que será el próximo gobierno. Hacemos un llamado a las comunidades LGBT, así como a sus familiares, amigos y personas que creen en el respeto a la diversidad, para que tomen en cuenta estas marcadas diferencias en las expresiones y compromisos de cada candidato, así como las plataformas de los partidos a la hora de votar. En esta elección, sin lugar a dudas, nuestros derechos están en juego”, finalizó Serrano.

COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: 787.602.5954

2 comentarios sobre “Fortuño revivirá la 99 y no le urge revisar el Código Civil, mientras los otros 3 candidatos se comprometen con derechos LGBT…

  1. De igual forma soy estadista, creo fielmente que la unión con los Estados Unidos benificiará a Puerto Rico, pero soy incapaz de votar por alguien como Fortuño. Lamentablemente Fortuño en estas elecciones no tiene mi voto ni el de mi pareja ni mi familia que me apoya 100%.

  2. Hola Pedro:

    Aunque soy estadista por conviccion y tu lo sabes… tus palabras son elocuentes . Estoy de acuerdo contigo que si Fortuño gana la elección traerá la 99, mas claro no «canta el gallo». Hay que seguir concienzando al pueblo de este peligro para los derechos humanos en especial para la comunidad GLBTT. De parte de Thomas mi esposo y yo te enviamos un gran saludo a ti y a tu pareja.

    Desde tu Isla del Encanto

    Jose Torruellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s