Celebrando la bisexualidad…

La bisexualidad existe, es una orientación sexual válida y que debe ser respetada por tod@s, especialmente por las personas lesbianas, gay y transgéneros, pues son parte de nuestras comunidades LGBT. El 23 de septiembre de cada año se conmemora el ‘Día de la Bisexualidad’ a través de todo el Mundo. De hecho, la imagen que acompaña este blog es la bandera de la bisexualidad, que simboliza en su franja rosa, la atracción afectivo-sexual por individuos del mismo sexo, la homosexualidad; en la azul, la atracción afectivo-sexual por los sujetos del sexo opuesto, la heterosexualidad; y el púrpura es el color resultante de mezclar los dos colores anteriores; simboliza la atracción afectivo-sexual por ambos sexos, la bisexualidad.

La conmemoración del Día de la Bisexualidad comenzó el 23 de septiembre de 1999, durante la XXII Conferencia Mundial de la ILGA en Johannesburgo (Sudáfrica) y simultáneamente en EE.UU. cuando se creó la primera reunión de personas bisexuales. Se escogió esta fecha pues el 23 de septiembre de 1939 murió Sigmund Freud, teórico más antiguo que trató el tema de la bisexualidad.

De esta manera, la celebración de esta fecha es una invitación a que las personas bisexuales, sus familias, amig@s y aliad@s reconozcan y celebren la bisexualidad, la historia bisexual, la comunidad y la cultura bisexuales, así como es una oportunidad para que la gente bisexual presente en sus vidas, siendo visibles.

He aquí una lista parcial de eventos que se realizarán en algunos países. Aunque no suscribo todo lo que expresa, estas diez preguntas sobre la bisexualidad, tienen valiosa información para empezar a comprender la bisexualidad. De hecho, en España puedes leer más información sobre la conmemoración de este día que organiza la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB).

A través de este blog, hace unos días, much@s se expresaron sobre las cosas que nos indignan. Una mujer bisexual expresó su indignación acerca del prejuicio que encuentra tanto dentro como fuera de nuestras comunidades. En fin, como una forma de llamar la atención sobre la marginación, esteriotipos y prejuicios que confrontan las personas bisexuales, reproduzco el mensaje de esta mujer bisexual, que prefirió mantener el anonimato, pero en el que plasmó de todo corazón su sentir:

En respuesta a [El Blog del PJ] Me indigno… ¿y tú?, quisiera añadir mas a fondo acerca de la siguiente parte del blog:

«Me indigna que dentro de nuestras propias comunidades exista discrimen contra nuestr@s herman@s transexuales, transgéneros, lesbianas y bisexuales.»

No sólo me indigno al igual que el resto de las razones que escribió, si no que me indigno aún más por esta! ¿Cómo predicar igualdad de derechos para tod@s y recitar una y otra vez la que quieren la unión de la comunidad cuando ni dentro de esta misma existe lo que exigen?

A pesar de que no con todo el mundo — desearía que cualquier citación a este email se mantuviera anónima — si deseo expresar que me considero bastante abiertamente bisexual. Sin embargo, día tras día, todos los días sin fallar, tengo que defender mi orientación no sólo ante el «mundo straight» si no que peor aún y más que nada ante lo que se supone sea mi comunidad, ¡la comunidad LGBTT! ¡Es increíble pensar que me pidan todas mis amistades de la comunidad y los que no pertenecen a ella que respete sus posturas y decisiones cuando jamás las mías son respetadas!

Alguna vez se han puesto a pensar en esto: ¡El o la que es BISEXUAL la tiene más difícil que tod@s l@s demas, pues no sólo se tiene que defender y justificar ante el resto del mundo, si no que también ante los que se suponen sean sus defensores y amig@s dentro de la comunidad! Me pregunto entonces donde esta la igualdad de derechos. ¡Tal vez por ésto es que no existe esa unión de la comunidad que tanto anhelas Pedro! ¡Deberias tratar de hacerle ver a la comunidad este punto, pues estoy casi segura que si no tod@s, la mayoría de l@s bisexuales se sentirán igual y me daran la razón!

¡Espero que esto no se quede en este email, pues si no sería un paso atrás hacia esa comunidad unida que tanto anhelas y deberíamos anhelar tod@s! Los dejo con esto: ¿Cómo se sentirían si todos los días son criticados, malentendidos, menospreciados y ridiculizados no solo por el resto del mundo, si no por nuestra propia comunidad también, en nombre de esa supuesta «unión» de la comunidad LGBTT? ¿Crees o creen correcto que tengamos los bisexuales que oir a todas horas que somos unos traidores a la comunidad, que el bisexualismo no existe, que eso es que somos indecisos y no nos podemos definir o podemos escoger?

¿Y POR QUE DEBO HACERLO? ¡SI ESA ES MI DECISION Y DEFINICION! ¡ME GUSTAN LOS DOS, HOMBRES Y MUJERES, Y PUNTO! ¡¡¡ENTIENDALO DE UNA VEZ!!! ¡Y HAGANLO ENTENDER EN LA MANERA EN QUE PUEDAN AL RESTO DE LA COMUNIDAD! ¡¡¡SI NOSOTR@S L@S RESPETAMOS SOLO MERECEMOS EL MISMO RESPETO DE VUELTA!!!

— Anónima

Lo dije anteriormente en mi blog donde expresé muchas cosas que me indignaban, lo reitero ahora: me indigna que dentro de nuestras propias comunidades exista discrimen contra nuestr@s herman@s transexuales, transgéneros, lesbianas y bisexuales. Es hora de dejar a un lado los prejuicios en contra de miembros de nuestras propias comunidades, tenemos que darles el respeto que se merecen y luchar porque sus vidas, sus derechos, sus identidades sean respetadas, aceptadas y reconocidas en igualdad de condiciones. Tod@s somos diferentes, pero tod@s somos iguales en derechos, tod@s somos iguales en dignidad.

5 comentarios sobre “Celebrando la bisexualidad…

  1. pedro julio me encanto leer tu nota, y tambien la de aquellas personas que comentan lineas abajo. un abrazo a la distancia.
    LB.

  2. Hola pedro julio:

    aprecio mucho esta columna. aunque no soy bisexual, ni lo he sido nunca, me encanta la gente que defiende esta, las más incomprendida de las sexualidades. Estaba viendo una serie que me prestó un amigo, «Brothers and Sisters», y en uno de los episodios, el personaje gay de la serie dice: «Nobody is bisexual. I mean, have you met a 70-year-old bisexual? At some point you have to choose…» Es triste saber que esa es precisamente la actitud de muchos gays respecto a la bisexualidad. Mas triste aún es que nos dormimos de ese lado y dejamos de apreciar lo maravilloso que es la sexualidad humana, esa inexplicable maravilla que reside precisameente en el hecho de que es dinámica, no estática, y que realmente no podemos saber de dónde viene, pues nadie sabe realmente de dónde viene la homosexualidad, la bisexualidad o la heterosexualidad… serán los genes? conducta aprendida? respuesta biológica? nadie lo sabe, pero nos comportamos y juzgamos como si fuéramos eruditos. Te felicito. Cada día me sorprendes más, y te conviertes más en mi héroe personal. un abrazo.

  3. Me alegro mucho que alguien haya expresado lo que muchos bisexuales sentimos…cuantas veces hemos tenido que defendernos de las acusaciones del mundo «straight» y lo peor de muchos miembros de la «comunidad» que nos llaman muchas veces «afrentaos»…

  4. Gracias por sacar la cara por nosotros los bisexuales tambien.

    Se te apercia mucho por ese detalle.

    Mucha suerte, ya que siempre he seguido de cerca tus luchas por nuestra comunidad.

  5. If we can only look beyond our sexuality… Not saying we should ignore it for God’s sake! Imagine? But we can only stand tall, still and look beyond to a better future ONLY when we accept ourselves as equal, demand it, claim it and not be judged by whom we sleep with. If we can only look beyond.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s