Orgullo compartido…

Orgullo compartido

Algunos políticos y líderes religiosos participan de la marcha LHBTT

Por Eugenio Hopgood Dávila
El Nuevo Día

Encabezada por miembros de una iglesia y con la participación de grupos políticos diversos, la comunidad LHBTT (Lésbico, homosexual, bisexual, transgénero y transexual) celebró ayer su Desfile de Orgullo Gay con el firme reclamo de que se respeten sus derechos.

«Es nuestro día de orgullo; un día al año salimos a la calle a reclamar derechos… La gente hoy se siente liberada, vive su vida al aire libre y sin inhibiciones, contenta, como es la mayoría de nuestra gente», resumió Lisa Gallardo, de la Coalición Arcoiris (COA), una de las coordinadoras de la actividad.

«Fiesta, fiesta, pluma, pluma gay», una canción cuya traducción al español se usaba para burlarse de los homosexuales, era parte del repertorio musical que salía de los altoparlantes, y que era asumida con un sentido liberador.

Transgéneros vestidas con atrevidos atuendos y otras con discretos estampados de primavera, hombres forzudos en motocicleta con accesorios de cuero, parejas del mismo sexo tomadas de la mano o compartiendo algún gesto de cariño eran parte del desfile caracterizado por mucha gente joven.

Los políticos este año incluyeron un grupo de apoyo a Hillary Clinton, encabezado por José Alfredo Hernández Mayoral y Roberto Prats; uno más pequeño a favor de Barack Obama, el Frente Socialista y el comité de familiares y amigos del prisionero
machetero Avelino González Claudio.

También asistieron la representante novoprogresista Albita Rivera y la candidata popular Marjorie Ávila.

En una carroza compartían la diva transgénero Samantha Love y la ex integrante de Objetivo Fama, Mary Ann.

Antes de comenzar el desfile, varios muchachos detenían al activista Pedro Julio Serrano, líder de Puerto Rico para Todos, para tomarse fotos con él. Serrano dijo que todos los políticos que gustan de retratarse con Obama y Hillary deberían recordar que el Partido Demócrata está en contra de iniciativas como la Resolución 99 para elevar a rango constitucional el matrimonio heterosexual. «McCain votó contra una medida similar, así es que si tanto los respaldan deberían imitarlos», dijo.

Serrano dijo que los asuntos urgentes para las comunidades LHBTT son terminar la reforma del Código Civil con las uniones de hecho y el reconocimiento al cambio de sexo.

Tanto Serrano como la licenciada Ada Conde advirtieron que hoy lunes podría haber un movimiento para bajar por descargue la Resolución 99 y se hicieron llamados por los altoparlantes para acudir al Capitolio a repudiar la medida.

De otra parte, la iglesia Cristo Sanador, de Río Piedras, y varios miembros de su congregación conformaban la primera delegación del desfile.

Olga Orraca, de la COA, notó que este año hubo más presencia de entidades que no son parte de la comunidad LHBTT pero apoyan sus derechos, como el Colegio de Abogados y la Federación de Estudiantes de Trabajo Social. «Hay que reconocer que aparte de los aspectos legales no es ético discriminar contra la gente LBHTT», dijo el escritor y cineasta Rodrigo López.

Fotos cortesía de Rafael Fernández Toledo y Noni Ponce Labiosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s