Pa’l Capitolio – sábado 6 octubre – mediodía


Bueno, después de mucho maniobrar… voy para Puerto Rico mañana. Llego a la patria a estar al lado de l@s líderes jóvenes que defienden los derechos para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y que han organizado la manifestación de este próximo sábado 6 de octubre.

No tan sólo participaré de la manifestación al mediodía, sino que estaré deponiendo en las vistas para oponernos a la enmienda inconstitucional para prohibir el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Así que si quieres ser parte de la historia, llega temprano al Capitolio. Acompáñanos a la vista desde las 9:30 de la mañana en el Salón de Audiencias Luis A. Negrón López del Senado.

Ahora bien, si no puedes llegar a la vista… necesito de ti, de tus amig@s y familiares. Que tod@s vayan al Capitolio un poco más tarde, este sábado, 6 de octubre desde el mediodía para la manifestación en favor de la igualdad.

Cuento contigo y con tod@s para expresar nuestra indignación ante la homofobia de esta Asamblea Legislativa. Si estás hart@ de que te nieguen tus derechos, si sientes que la Legislatura no te representa, si quieres exigir la igualdad que te corresponde, ven a la manifestación y riega la voz, invita a tus amistades, tus familiares, tu pareja… que tu voz se haga sentir, es momento de exigir que Puerto Rico sea para tod@s. Nos llegó la hora de manifestarnos y exigir lo que nos corresponde.

Como te mencioné, este sábado, 6 de octubre, en la mañana, grupos defensores de los derechos civiles estarán deponiendo para oponerse a una inconstitucional enmienda para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ve en apoyo a quienes irán a defender la igualdad y manifestemos nuestra indignación como comunidad ante este nuevo atropello. ¡Tomemos las riendas de nuestro futuro! ¡Luchemos por nuestros propios derechos!

Para más información, puedes unirte al grupo en Facebook: facebook.com/event.php?eid=5481438302 o comunícate con Roberto Pastrana-Pagés, vicepresidente de Puerto Rico Para Tod@s a prparatodos@gmail.com o por teléfono al 787.595.8082.

Cuento contigo para cumplir con la meta que nos queda por cumplir… cuento contigo por tus derechos, por nuestros derechos, por un Puerto Rico Para Tod@s.

Que no se nos quede nadie…

Que no se nos quede nadie

OPINIÓN – 10/04/2007
El Diario/La Prensa

Por Pedro Julio Serrano

Los latinos conocemos muy bien lo que es ser discriminado. No es justo. Nadie debería ser discriminado por ser quien es. Por ser lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT) latinos, sufrimos múltiple discriminación basada en ambas identidades, lo que hace aún más crítico el que se nos garantice la igual protección de las leyes.

Para lograr protecciones federales en el empleo, el Congreso está considerando la Ley de No Discriminación en el Empleo (ENDA por sus siglas en inglés) que prohibiría la discriminación por orientación sexual e identidad de género. La semana pasada, los líderes congresionales anunciaron que eliminarían la identidad de género de la legislación actual alegadamente porque no tienen los votos para aprobar la medida.

Inmediatamente y en una demostración de fuerza sin precedentes, activistas y organizaciones de derechos civiles se unieron para hacerle saber a los líderes congresionales que no permitiríamos que se aprobara legislación que dejara a algún miembro de nuestras comunidades LGBT atrás. De ninguna manera.

En vez de eliminar la identidad de género a la primera señal de nerviosismo de algunos congresistas, el liderato debió haber trabajado con las comunidades LGBT para lograr un apoyo amplio a la medida, justo como hicieron en la pasada primavera para aprobar una legislación sobre crímenes de odio que fue inclusiva de las personas
transgéneros.

Medidas que incluyen la identidad de género han sido aprobadas dos veces en la Cámara, aún con el nerviosismo de algunos congresistas. Pudimos sobreponernos a esas dudas y debemos tener la misma oportunidad ahora. Es increíblemente irónico que los líderes congresionales intentaran eliminar la identidad de género de ENDA, el mismo día que el Senado aprobó una ley sobre crímenes de odio, con una votación bipartidista de 60–39.

Estados tan diversos como Colorado, Nuevo México, Oregon e Iowa han pasado leyes para prohibir el discrimen por identidad de género en el empleo. Treinta y siete por ciento de la población estadounidense vive en jurisdicciones con protecciones en el empleo basado en la identidad de género. No hay razón alguna para excluir a las personas transgéneros de esta medida congresional.

A principios de esta semana, la voz potente y unida de las comunidades LGBT obligó al liderato congresional a posponer la vista donde se consideraría la versión de ENDA que no protegería a las personas transgéneros.

Seamos claros, la discriminación en el empleo, golpea particularmente fuerte a las personas transgéneros. Una reciente encuesta en Washington, D.C., encontró que el 60 por ciento de los transgéneros entrevistados reportó no tener ingresos algunos o menos de $10,000 en ingresos al año. Esto demuestra la urgente necesidad de protecciones en el empleo para personas transgéneros. La discriminación pone en
peligro las libertades de las personas transgéneros, y las nuestras también, de vivir como queramos ser.

Como latinos, tenemos que exigirles a nuestros oficiales electos que hagan lo correcto. El Congreso debe aprobar una versión de ENDA que sea incluyente de las personas transgéneros, sin dejar a nadie atrás, y el Presidente Bush debe convertirla en ley. La Constitución estadounidense establece claramente que todos los seres humanos somos iguales ante la ley. Vivamos de acuerdo a ese ideal y garanticemos protecciones iguales para nuestros hermanos LGBT. Es lo correcto y es lo justo. Para que todos podamos vivir en libertad.

Pedro Julio Serrano es coordinador de comunicaciones del National Gay
and Lesbian Task Force
.

Nos queda una de tres… ¡cuento contigo!

Sign my pledge at PledgeBank
¡Gracias! Mil gracias… por ayudarme a lograr dos de las tres metas que me impuse ayer en la celebración de mis 33. Como puedes notar, logramos que 50 personas decidieran salir del clóset. Todavía estás a tiempo, pulsa en el cuadro que está aquí arriba o ve a este enlace pledgebank.com/dignidadgay y sigue las instrucciones para unirte… ¡aún hay tiempo! Recuerda que la única manera que lograremos cambiar las mentes, tocar los corazones de l@s demás es dándonos a respetar, restituyendo nuestra libertad, reafirmando nuestra dignidad. No importa si no eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero… si eres heterosexual y crees en la igualdad, fírmala también. El salir del clóset es asunto de tod@s.

La segunda meta lograda es que ayer se difundió la noticia de que ayer en reconocimiento al Mes de la Herencia Hispana, la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD) anunció el lanzamiento de su nuevo anuncio televisivo de servicio publicitario presentado por Dayanara Torres. El spot de 20 segundos muestra a Torres hablando sobre la importancia de aceptar y apoyar amigos y familiares que forman parte de la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgenero. El nuevo anuncio televisivo se puede ver en youtube.com/watch?v=LlP5voqwjH4 o en www.glaad.org. Además, lo puedes ver aquí abajo:

En declaraciones hoy para El Nuevo Día en el artículo que puedes leer aquí: Reclamo de igualdad, Dayanara expresó que se siente «orgullosa de formar parte de la campaña contra la discriminación de GLAAD. Exhorto a todos a que acepten y apoyen a sus amigos, familiares y conocidos de la comunidad gay, lésbica, bisexual y transgénero como a uno de los suyos. Todos nos merecemos el mismo trato y respeto sin importar nuestra raza, nacionalidad u orientación sexual». Agradecí públicamente la valentía de Dayanara en un comunicado de prensa enviado ayer a la prensa y en dos entrevistas radiales esta mañana con Rubén Sánchez en WKAQ Radio Reloj (Univisión Radio) y El Bayú por Cadena Salsoul. Además, el anuncio fue presentado en el programa Anda Pa’l Cará de Univisión y Telenoticias por Telemundo. Sin lugar a dudas, Dayanara, con sus palabras y acciones abre caminos de entendimiento para una sociedad más justa y libre para tod@s.

Ahora bien, nos queda una sola meta que cumplir… y para ésta, necesito de ti, de tus amig@s y familiares. Que tod@s vayan al Capitolio este sábado, 6 de octubre desde el mediodía para la manifestación en favor de la igualdad:


Cuento contigo y con tod@s para expresar nuestra indignación ante la homofobia de esta Asamblea Legislativa. Si estás hart@ de que te nieguen tus derechos, si sientes que la Legislatura no te representa, si quieres exigir la igualdad que te corresponde, ven a la manifestación y riega la voz, invita a tus amistades, tus familiares, tu pareja… que tu voz se haga sentir, es momento de exigir que Puerto Rico sea para tod@s. Nos llegó la hora de manifestarnos y exigir lo que nos corresponde.

Este sábado, 6 de octubre, en la mañana, grupos defensores de los derechos civiles estarán deponiendo para oponerse a una inconstitucional enmienda para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ve en apoyo a quienes irán a defender la igualdad y manifestemos nuestra indignación como comunidad ante este nuevo atropello. ¡Tomemos las riendas de nuestro futuro! ¡Luchemos por nuestros propios derechos!

Para más información, puedes unirte al grupo en Facebook: facebook.com/event.php?eid=5481438302 o comunícate con Roberto Pastrana-Pagés, vicepresidente de Puerto Rico Para Tod@s a prparatodos@gmail.com o por teléfono al 787.595.8082.

Cuento contigo para cumplir con la meta que nos queda por cumplir… cuento contigo por tus derechos, por nuestros derechos, por un Puerto Rico Para Tod@s.

3 formas de celebrar mis 33…

Hoy cumplo mis 33… y agradezco de todo corazón los cientos de mensajes que ya he recibido y todo el cariño desbordante de mi gente. Celebro el camino recorrido y miro con esperanzas la ruta que me queda. En especial agradezco a mi novio Steven, a quien amo con todo el corazón y un poquito más, por su amor incondicional y por hacerme la primera fiesta sorpresa en mi vida, como pueden notar en la foto. A mi familia, amig@s y toda mi gente que me acompaña en esta lucha, gracias por tanto amor.

Ahora bien, te pido que celebres conmigo de 3 maneras…

La primera, espero que acompañes a Puerto Rico Para Tod@s y a las organizaciones aliadas en la manifestación de este próximo sábado, 6 de octubre al mediodía en el lado norte del Capitolio. Si estás harto de que te nieguen tus derechos, si sientes que la Legislatura no te representa, si quieres exigir la igualdad que te corresponde, ven a la manifestación y riega la voz, invita a tus amistades, tus familiares, tu pareja… que tu voz se haga sentir, es momento de exigir que Puerto Rico sea para tod@s. Nos llegó la hora de manifestarnos y exigir lo que nos corresponde. Este sábado, 6 de octubre, desde las 9:30 de la mañana, grupos defensores de los derechos civiles estarán deponiendo para oponerse a una inconstitucional enmienda para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ve en apoyo a quienes irán a defender la igualdad y manifestemos nuestra indignación como comunidad ante este nuevo atropello. ¡Tomemos las riendas de nuestro futuro! ¡Luchemos por nuestros propios derechos!

La segunda… ayúdame a llegar, por lo menos, a las 50 personas que se comprometan conmigo a salir del clóset. La única manera que lograremos cambiar las mentes, tocar los corazones de l@s demás es dándonos a respetar, restituyendo nuestra libertad, reafirmando nuestra dignidad. Hace unos días, te invité a que salieras del armario conmigo… que celebráramos los 10 años que llevo luchando por nuestra igualdad, firmando una sencilla declaración de dignidad. Al día de hoy, sólo 43 personas han firmado esta declaración. Te invito a que no lo pienses más, a que demuestres que crees en tu dignidad, que te vas a dar a respetar, que lucharás por la igualdad. No importa si no eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero… si eres heterosexual y crees en la igualdad, fírmala también. El salir del clóset es asunto de tod@s.

Sign my pledge at PledgeBank

La tercera… te invito a que celebres a la segunda Miss Universo boricua que habla en favor de los derechos para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. Reconociendo el Mes de la Herencia Hispana, la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD) anunció hoy el lanzamiento de su nuevo anuncio televisivo de servicio publicitario presentado por Dayanara Torres. El spot de 20 segundos muestra a Torres hablando sobre la importancia de aceptar y apoyar amigos y familiares que forman parte de la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgenero. El nuevo anuncio televisivo se puede ver en www.glaad.org o a travéz de LiveVideo en el siguiente enlace: livevideo.com/GLAAD. Nuevamente, la mujer puertorriqueña abre caminos de entendimiento para que logremos que Puerto Rico sea para tod@s.

Celebra conmigo mis 33 con 3 maneras sencillas de hacer valer nuestra dignidad… es por ti, es por tus derechos…

Manifiéstate – sábado 6 octubre – por tus derechos…

Si estás hart@ de que te nieguen tus derechos, si sientes que la Legislatura no te representa, si quieres exigir la igualdad que te corresponde, ven a la manifestación frente al lado norte del Capitolio, este sábado 6 de octubre a las 12 del mediodía. Riega la voz, invita a tus amistades, tus familiares, tu pareja… que tu voz se haga sentir, es momento de exigir que Puerto Rico sea para tod@s.

Ya conoces de nuestra lucha porque en la revisión del Código Civil se incluyan las uniones de hecho y el cambio de sexo en el certificado de nacimiento de personas transexuales. Ya conoces del intento por perpetuar la homofobia y la discriminación a través de una inconstitucional enmienda para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ya conoces del intento por negar, retroactivamente y para el futuro, el cambio en el encasillado de sexo del certificado de nacimiento.

En los pasados meses, la Asamblea Legislativa se ha negado a reconocer la igualdad de tod@s l@s puertorriqueñ@s. L@s mism@s legislador@s que dicen representar los intereses del pueblo se han hecho voceros de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia que nos asfixian, mientras los ataques a las comunidades LGBT se recrudecen cada vez más. Ante la homofobia descarada de la Legislatura, tenemos que decir basta ya.

Para colmo de males, los grupos fundamentalistas religiosos se han manifestado oponiéndose a los cambios en el Código Civil y han cabildeado para que se sigan negando nuestros derechos. Es hora de que se escuche nuestra voz…

Nos llegó la hora de manifestarnos y exigir lo que nos corresponde. Este sábado, 6 de octubre, desde las 9:30 de la mañana, grupos defensores de los derechos civiles estarán deponiendo para oponerse a una inconstitucional enmienda para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Aprovechando la coyuntura, Puerto Rico Para Tod@s, junto a la Liga Estudiantil, la Fundación de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos y Democráticos del Frente Socialista, la Federación Universitaria Pro Independencia, Organización Socialista Internacional, el Proyecto Tanamá, la Juventud de Izquierda Revolucionaria, Metamorfosis y la Sección de Discrimen por Orientación Sexual y Derechos Humanos de la Clínica para Asistencia Legal de la U.P.R., han convocado a una manifestación justo al finalizar dichas ponencias.

Acudamos en apoyo a quienes irán a defender la igualdad y manifestemos nuestra indignación como comunidad ante este nuevo atropello. ¡Tomemos las riendas de nuestro futuro! ¡Luchemos por nuestros propios derechos!

Para más información, comunícate con Roberto Pastrana-Pagés, vicepresidente de Puerto Rico Para Tod@s a prparatodos@gmail.com o por teléfono al 787.595.8082.