La homofobia no gana elecciones…

La homofobia no gana elecciones

OPINIÓN – El Diario/La Prensa

Pedro Julio Serrano

La homofobia no gana elecciones. Ese fue el resultado inequívoco de los comicios electorales de la pasada semana.

Por años, la derecha religiosa y sus aliados republicanos han estado utilizando las tácticas de miedo y odio, demonizando a las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), para ganar votos y adelantar su agenda intolerante.

Estos resultados demuestran un cambio significativo en el comportamiento del electorado.

Cuando la gente conoce más acerca de la realidad de las personas LGBT, la gente apoya la igualdad de derechos para todas nuestras familias.

Es por esto, que candidatos que se aliaron a la extrema derecha religiosa, perdieron sus contiendas, mientras que todos – sí, todos – los candidatos que apoyaron la justicia para las personas LGBT, ganaron ampliamente sus escaños.

Candidatos homofóbicos fueron derrotados ampliamente, como Rick Santorum, el senador por Pennsylvania quien falsamente alegó que el matrimonio entre personas del mismo sexo llevaría al matrimonio entre hombres y perros, así como el congresista por Indiana, John Hostettler, proponente de la medida que prohibiría a las cortes federales ordenar a estados a reconocer matrimonios entre parejas del mismo sexo realizados en otros estados.

Por otro lado, candidatos que creen en la igualdad para las personas LGBT ganaron abrumadoramente.

En Wisconsin, reeligieron a su gobernador Jim Doyle y en Ohio, eligieron a Ted Strickland como su próximo gobernador, dos candidatos que se opusieron a la propuesta enmienda constitucional para prohibir el matrimonio del mismo sexo.

Por otro lado, Ted Kulongoski ganó la gobernación en Oregon, abogando por las uniones civiles para las parejas del mismo sexo y legislación para prohibir la discriminación contra las personas LGBT.

Del mismo modo, Eliot Spitzer en Nueva York y Deval Patrick en Massachusetts, se convirtieron en los primeros candidatos a gobernador que apoyan la igualdad en el matrimonio para las parejas del mismo sexo en ser electos en sus respectivos estados.

Es inmoral colocar a los derechos humanos básicos a merced del voto popular y es casi imposible para una minoría defenderse cuando esto sucede. Pero en Arizona, lo imposible sucedió.

Por primera vez y de manera histórica, una propuesta enmienda constitucional para prohibir el matrimonio del mismo sexo fue derrotada en las urnas en el estado de Arizona.

Más prometedor aún es el hecho de que el rechazo a las propuestas enmiendas contra la igualdad en el matrimonio subió de un 33 por ciento en el 2004 a más del 40 por ciento en cinco de los ocho estados en el 2006 que tenían en su papeleta una propuesta enmienda, Arizona, Colorado, Dakota del Sur, Virginia y Wisconsin.

Estos resultados representan un cambio enorme en la actitud de los votantes hacia la igualdad.

Ante nuestros propios ojos, estamos viendo como el apoyo a las personas LGBT de parte de candidatos que creen en la justicia, los ayuda en su elección a puestos políticos.

De la misma forma, ser homofóbico y atentar contra la igualdad de derechos le puede costar su carrera, aún hasta al más experimentado de los políticos.

Mientras esto sucede, los corazones de las personas se están abriendo, las mentes están cambiando y la igualdad se está acercando. El tiempo está de nuestro lado.

El autor es Coordinador de Comunicaciones del National Gay and Lesbian Task Force.

Un comentario sobre “La homofobia no gana elecciones…

  1. Me pregunto que va a hacer Spitzer con su compromiso de apoyar los derechos de igualdad matrimonial. Si sera que se atreve a forzar el asunto en la legislatura? Amanecera y veremos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s