
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano denunció la aprobación, por parte de la legislatura del estado de Florida, de una medida que prohíbe la mención de las personas LGBTTIQ+ en el currículo escolar, mejor conocido como «No digas gay».
«En un estado con tanta población puertorriqueña es alarmante que la Legislatura apruebe una medida inhumana, inmoral e inconstitucional. Es inconcebible que el promotor principal sea el gobernador De Santis, quien la firmará en ley, tras lo cual será retada en los tribunales por los grupos LGBTTIQ+ de Florida. Han legislado el odio, pero no prevalecerán. Esta medida es contraria a la igual protección de las leyes, la libertad de expresión y la inviolabilidad de la dignidad humana», aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Todes recordó que ya hay determinaciones judiciales que obligan al Departamento de Educación de EEUU a que todas las escuelas que reciben fondos federales tengan que cumplir con la ley federal de derechos civiles, incluyendo salvaguardar las protecciones del Título IX contra la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.
«Es descabellado que quieran intentar borrar a la gente LGBTTIQ+ de la historia. Así comienza el discrimen sancionado por el estado, así comienzan los crímenes de odio, así comienzan las grandes atrocidades de la historia. Que sepan que no nos borrarán del mapa. Las personas LGBTTIQ+ somos tan seres humanos como los demás y desde Puerto Rico nos solidarizamos con nuestra comunidad en Florida. Ni un paso atrás», concluyó Serrano.