El silencio de la gobernadora ante violencia homofóbica y transfóbica es ensordecedor…

24GARCED-alt-superJumboEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano criticó «el silencio ensordecedor» de la gobernadora Wanda Vázquez ante la epidemia de violencia homofóbica y transfóbica que azota a Puerto Rico tras el anuncio de la creación de un grupo asesor de la gobernadora para reabrir las iglesias cerradas por el COVID-19.

«Da vergüenza que Wanda Vázquez convoque a un grupo para reabrir las iglesias mientras ignora y se mantiene callada ante la epidemia de violencia homofóbica y transfóbica que nos azota. El silencio de Wanda Vázquez ante los asesinatos de diez personas LGBTTIQ+ en 15 meses es ensordecedor. Con estas acciones e inacciones, las personas LGBTTIQ+ en Puerto Rico ya sabemos cuánto valemos para Wanda Vázquez: ¡NADA!», sentenció Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s se refiere a los asesinatos de Kevin Fret, Alexa Negrón Luciano, Serena Angelique Velázquez, Layla Peláez, Emilio Colón, Penélope Díaz, Javier Morales, Carlos Robin Morales, Yampi Méndez y Luis Díaz.

«Mientras Wanda Vázquez ignora esta epidemia de violencia machista y homofóbica, la Legislatura se empeña en aprobar un Código Civil que pretende quitarle derechos a las mujeres y la gente LGBTTIQ+. Este es el colmo de la insolencia. Este gobierno no tan sólo ignora la violencia que nos asesina, sino que le echan leña al fuego para que nos sigan atacando. El pretender quitarnos derechos adquiridos es darle licencia a nuestros atacantes a que continúen violentándonos. Basta ya», dijo Serrano.

Hasta el momento sólo han habido arrestos en el doble homicidio de mujeres trans en Humacao y en el caso de Penélope que fue asesinada en la cárcel de hombres de Bayamón. Por lo que quedan siete asesinatos de personas LGBTTIQ+ por resolver. Peor aún, la Policía no ha ofrecido información sobre las investigaciones acerca de los ataques a personas LGBTTIQ+ en los que las víctimas han sido heridas en el área de descanso del Monumento al Jíbaro el año pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s