Exigen investigar ángulo de odio en asesinatos de dos mujeres trans…

1Por Alex Figueroa | El Nuevo Día

El Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE) exigió a las autoridades que investiguen el ángulo de crimen de odio en relación al hallazgo de dos cuerpos calcinados el miércoles en Humacao.

Los portavoces de la organización indicaron que Serena Angelique Velázquez y Layla Pelaez fueron víctimas de asesinato en este caso. Uno de los portavoces de CABE, Pedro Julio Serrano, aseguró que la Policía ya cuenta con la identidad de los cuerpos encontrados dentro el vehículo incendiado porque sus familiares acudieron ayer a la Comandancia de Humacao a brindar información.

De acuerdo con Serrano, parte de esa información consiste en que el vehículo incendiado era de la madre de una de las víctimas, quienes no han sido identificadas oficialmente por la Policía.

«Ya la familia fue a la Policía. No sé por qué siguen mintiendo. La Policía está obligada, por el protocolo de crimen de odio y de trato a la gente trans, a que los crímenes que involucren a personas trans se informen correctamente», dijo Serrano a El Nuevo Día.

De acuerdo con el informe preliminar, a eso de las 4:43 de la madrugada, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a las autoridades sobre un vehículo marca Hyundai incendiado en el mencionado lugar y tras evaluar la escena se encontraron dos cuerpos.

«No es que encontraron a dos calcinados en Humacao. Tienen que decir que aquí murieron dos mujeres trnas. Había manera de que lo supieran, porque la familia fue a la Policía y han estado en comunicación con la Policía. Eso es falso y bien peligroso», señaló Serrano.

Por su parte, el capitán Teddy Morales, director del Cuerpo de Investigación Criminal (CIC) de Humacao, indicó que, tras concluir el análisis de la escena clasificaron el caso como asesinato, mientras que están obligados a esperar por el Negociado de Ciencias Forenses (NFC) para confirmar la identidad de las víctimas.

«Hay dos personas desaparecidas. Sus familiares apuntan a que coinciden con las circunstancias de la investigación y que es altamente probable que son estas personas (que identifica CABE)», sostuvo Morales.

Agregó que «para ser responsables y decir categóricamente y científicamente que son ellas, conlleva unas pruebas del NCF. Siempre hemos estado en comunicación con los familiares y estamos trabajando con ellos».

«Una hermana de una de las víctimas se nos acercó y luego nos tocó darle la noticia a la familia de la otra. Hay que tener cautela en estos procesos. Es desacertado decir que estamos ocultando información», manifestó.

En cuanto al ángulo del crimen de odio, Morales sostuvo que «no» se descarta, pero que «todo dependerá de lo que se desprenda en paralelo a la investigación del asesinato».

«Dentro de esa investigación de asesinato necesito establecer los elementos que llevan a un crimen motivado por prejuicio para poder presentarlo en el tribunal. Eso yo no lo puedo establecer solamente con la escena. Reconocemos que hay reclamos de sector vulnerable de la población. Nosotros podemos asegurar que si se dan los elementos de prejuicio, lo vamos a trabajar», explicó el jefe del CIC de Humacao.

En la escena no se encontraron casquillos de bala u otro indicio de violencia además del incendio, como ocurrió más temprano en la semana en Arecibo, donde se hallaron casquillos de bala cerca de tres cuerpos calcinados.

Morales dijo que el vehículo quemado en Humacao fue hallado en un paraje apartado, que en el pasado se ha usado como vertedero clandestino, por lo que no hay cámaras de seguridad cercanas que puedan captado los hechos.

No obstante, aseguró que buscan otras apartadas que puedan ayudar a establecer alguna ruta que hayan tenido y con información ofrecida por familiares para establecer cuáles fueron los últimos contactos que tuvieron. Ninguna de las dos víctimas había sido reportada como desaparecidas previo al crimen.

Mientras, en declaraciones escritas, Ivana Fred, quien también es portavoz de CABE, exigió que «la Policía investigue adecuada, inmediata y sensiblemente estos viles y atroces asesinatos de Serena Angelique Velázquez y Layla Pelaez».

«Ya son cuatro asesinatos de personas trans en menos de dos meses. Primero fue Alexa, luego Yampi y ahora Serena y Layla. Ya basta. Las personas trans merecemos vivir en paz, equidad y libertad. Ya basta de tanto odio», añadió.

Los portavoces de CABE recordaron que en los últimos 15 meses hubo ocho muertes de personas LGBTTIQ en circunstancias violentas. Señalaron que, además del doble asesinato registrado ayer, se refieren a los asesinatos de Kevin Fret en San Juan, de Alexa en Toa Baja, de Yampi en Moca, de dos hombres ultimados en el Monumento al Jíbaro el año pasado y otro hombre cuya causa de muerte no se ha determinado tras ser encontrado desnudo en Salinas a mediados de febrero.

«Reconocemos que hay una emergencia por motivo del coronavirus, pero no podemos olvidar la otra emergencia que causa la violencia en contra de la gente LGBTTIQ y los posibles crímenes de odio que han ocurrido en los pasados 15 meses», indicó Osvaldo Burgos, portavoz de CABE.

«La Policía tiene la obligación de divulgar el estatus de las investigaciones de al menos siete asesinatos, una muerte sin causa determinada y varios ataques en los que personas LGBTTIQ han sido heridas desde enero de 2020”, abundó.

Asimismo, apuntaron a que en el área de descanso del Monumento al Jíbaro han ocurrido otros ataques a personas LGBTTIQ en los que las víctimas han sobrevivido a ataques, aunque han resultado heridas.

Serrano denunció que «la Policía optó por cerrar el área en el Monumento al Jíbaro y un policía me llamó descaradamente para que yo hiciera un llamado a la comunidad LGBTTIQ para que no vayan allí, culpando a las víctimas, en vez de establecer un patrón de vigilancia y agarrar a estos criminales y asesinos».

«Lo triste del caso es que tienen información de quiénes estaban cometiendo estos crímenes, que era una ganga y ellos saben quiénes son, y no hacen nada», afirmó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s