Visto bueno a guías de acceso a baños para gente trans…

VR1219010-Baños-transgéneros-FT.jpgPor Yaritza Rivera | El Vocero

Crear una nueva cultura laboral, en el que se les permite a los empleados públicos transgéneros y transexuales decidir a cuál baño entrará, si al de los hombres o las mujeres, es lo que impulsan las nuevas guías de acceso a baños para estos empleados del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos del gobierno.

Las guías realizadas con la autorización de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y con la colaboración de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico, establecen, por ejemplo, que el empleado deberá determinar cuál es la opción más adecuada y segura para su persona y que los patronos no pueden requerir a los funcionarios que provean ninguna documentación legal o médica acerca de su identidad de género para que se les permita el acceso y el uso de instalaciones sanitarias.

El activista de derechos humanos y de la comunidad Lgbtt, Pedro Julio Serrano, expresó que está de acuerdo con lo que dispuso en las guías de baños el Departamento del Trabajo porque va acorde con las necesidades de la comunidad.

“Ciertamente, eso le abre la puerta para que cada cual pueda utilizar el baño de acuerdo a su identidad de género y que no sufra ningún rechazo o discrimen por utilizar algún baño. Ahora, las guías no son nada si no se implementa adecuadamente y si no se adiestra apropiadamente a los empleados y los supervisores para que esto continúe porque si no va a ser letra muerta”, dijo Serrano.

Además, el líder comunitario indicó que confía en que llegue el día en que cada cual pueda usar el baño que desee y nadie se lo impida porque a fin de cuentas todos somos seres humanos, que tenemos necesidades fisiológicas y debemos tener el derecho humano básico de poder hacer eso en la intimidad sin discrimen y sin rechazo o algún tipo de acoso.

“Yo confío en que se sigan dando pasos en la dirección correcta para que llegue el día en que estos temas no sean debatibles, sino que se reconozcan porque todos somos seres humanos”, expresó Serrano.

De igual forma, mencionó que tanto la comunidad transgénero como la comunidad transexual necesitan además de guías mayores oportunidades laborales, ya que la tasa de desempleo es “exorbitante”.

“Lo esencial es que en Puerto Rico la tasa de desempleo en la comunidad transgénero y transexual es exorbitante, es una cosa que da pena, que da lástima que no se empleen. Así que conseguirles trabajo es una tarea imperativa e inmediata. Hay que seguir buscando la manera en que se eduque a la sociedad en el trato digno a las personas transgénero y transexuales y a darle oportunidades que en muchas ocasiones no se le da”, añadió Serrano.

Agregó que es importante que estas guías se mantengan con la nueva administración, del Partido Nuevo Progresista (PNP) y que no se dé marcha atrás.

“Estamos en peligro y hay cierto miedo, pero no vamos a vivir en miedo. Así que el llamado es a que se mantengan esas protecciones y derechos que se han reconocido y que no se dé marcha atrás porque si ellos piden igualdad en otros lares no se le puede negar a sus compatriotas Lgbtt. Así que el llamado a la administración entrante es que dejen quieto ya lo resuelto y que respeten esos derechos que se han conseguido”, concluyó Serrano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s