Al ruedo nuevamente debate sobre derechos LGBTT…

vp discriminacion gaysPor Maricarmen Rivera
El Vocero

Los grupos que se enfrascaron durante la pasada sesión legislativa en un intenso cabildeo por el proyecto –ya convertido en ley– que prohíbe el discrimen por orientación sexual en el empleo, ya están calentando motores de cara a la nueva sesión en la que están sobre la mesa el proyecto para permitir que las parejas homosexuales puedan adoptar, y otro que busca establecer la enseñanza de perspectiva de género en las escuelas.

El grupo de religiosos que llevó la voz cantante para evitar que se aprobara la prohibición al discrimen, retomaron ayer su cabildeo en contra de la aprobación de estas dos medidas. El grupo denominado ‘Puerto Rico por la Familia’ adelantó que, además de cabildear en contra de estos proyectos, impulsarán nuevamente que se realice una consulta para enmendar la Constitución para incluir el matrimonio entre hombre y mujer.

César Vázquez, portavoz del grupo, dijo que el Senado no realizó vistas públicas sobre el proyecto de perspectiva de género y aseguró que ambos proyectos tienen una base conceptual. “Es pura ideología. No tiene base científica”, dijo en una conferencia de prensa ayer en las escalinatas del Capitolio junto a otros religiosos.

“Estamos hablando de que estos proyectos van a afectar a nuestros niños directamente”, dijo Vázquez. Cuando se les preguntó si presentarían a los legisladores algún estudio científico para sustentar su posición, Vázquez dijo que quienes deben presentarlos son “los que pretenden cambiar lo que son nuestros valores”.

En tanto, el portavoz del grupo Puerto Rico para Tod@s, Pedro Julio Serrano –uno de los que cabildeó a favor del proyecto para prohibir el discrimen por orientación sexual– auguró un cabildeo igual de intenso a favor de estos dos proyectos.

“Ciertamente. Por lo menos por parte de nosotros vamos a estar defendiendo con uñas y dientes estos proyectos y la revisión del Código Civil que prometió el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y cualquier otro proyecto que vaya a cumplir las promesas programáticas, como restituir la perspectiva de género en las escuelas”, dijo Serrano. “Vamos a hacer lo que tengamos que hacer y el grupo opositor ha demostrado que van a hacer todo lo que tengan que hacer, pero el resultado será que la igualdad seguirá ganando terreno”.

La senadora Popular Maritere González, quien propuso ambos proyectos, se mostró confiada en que serán aprobados. El de la enseñanza de equidad de género en las escuelas está ya en la Comisión de Reglas y Calendario, lo que implica que en cualquier momento puede aparecer en el calendario. Dijo que sobre este proyecto solicitaron memoriales explicativos que fueron evaluados por los senadores. Recordó que para el proyecto de adopción sí hicieron vistas públicas y que la gran mayoría de los que comparecieron estuvieron a favor de la medida.

“Nuestras escuelas no pueden fomentar la desigualdad de género”, dijo. “La inserción de esta educación en las escuelas ha trabajado para eliminar la violencia doméstica”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s