Concejales de Nueva York piden voto a favor de medidas pro-LGBTT…

34687_449086884953_6129745_nLas concejales municipales de Nueva York, Melissa Mark-Vivierito y Rosie Méndez, ambas puertorriqueñas, urgieron hoy a la Legislatura de Puerto Rico a aprobar los tres proyectos de ley que reconocerán derechos a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT).

En una declaración conjunta, expresaron:

«Estamos muy orgullosas de que la igualdad LGBTT está haciendo adelantos históricos en Puerto Rico. Las tres medidas legislativas bajo la consideración del Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico enviarán un fuerte mensaje de que nuestros hermanos y hermanas LGBTT merecen la total protección de las leyes, aún con la discriminación y crímenes de odio que afectan a esta comunidad. Darle a las parejas del mismo sexo los mismos derechos de adopción que tienen las parejas heterosexuales y proteger a la comunidad LGBTT de discrimen y violencia doméstica son reformas sumamente necesarias y exhortamos al Senado y Cámara puertorriqueños que actúen de inmediato para aprobar las tres medidas legislativas cuando bajen a votación la semana que viene.

«El año pasado, el pueblo puertorriqueño envío a oficiales en todos los niveles de gobierno con la promesa de lograr la igualdad, entre otros asuntos. Quienes presentaron y apoyan estas medidas está cumpliendo. De hecho, al incluir el prohibir el discrimen por identidad de género en estos proyecyos de ley, están ampliando los derechos que están disponibles en Nueva York, lo cual es muy positivo. Aunque la Ciudad de Nueva York ya extendió protecciones contra la discriminación a personas transgéneros y transexuales en el 2002, la Legislatura estatal no ha actuado aún sobre este asunto para el resto del estado de Nueva York.

«Expresamos nuestra solidaridad como concejales municipales de Nueva York con los esfuerzos de la comunidad LGBTT, sus aliados y autores de estas medidas. Urgimos a la Legislatura a que se situen en el lado correcto de la historia apoyando a todos los puertorriqueños, sin importar su orientación sexual o identidad de género».

El proyecto del Senado 238 prohibiría el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo, la vivienda y otras instancias públicas y privadas. El proyecto de la Cámara 488 añadiría la orientación sexual, la identidad de género y el estado marital a las protecciones de la Ley 54 de violencia doméstica. El Proyecto del Senado 437 eliminaria cualquier disposición de género como obstáculo para la adopción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s