Juzgar qué…

«No soy quien para juzgarte», me dicen con cara de que me han dicho la cosa más maravillosa del mundo. Y pregunto: ¿juzgar qué? ¿el hecho de que soy gay? ¿acaso juzgo tu amor o tu identidad? Lo triste es que no me ha pasado una, ni dos, ni tres, sino muchas veces.

Ah, y no me toleres, que tolerar es «sufrir, resistir, soportar, permitir algo sin aprobarlo expresamente». ¡Respétame y estamos a mano!

Hay personas heterosexuales que cuando quieren mostrarme cuán «solidari@s» son con las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT), se atreven a regalarme esta joya de pensamiento.

Y lo expreso con cinismo, pues me parece muy descarado que alguien me diga en la cara que se cree superior a mi y para colmo piensa que me dice un halago, me hace un favor o me demuestra su nobleza. No, homb’e no.

No hay nada que juzgar, pues soy tan ser humano como tú. Vivo, sueño, pienso, amo como cualquier otra persona. Punto. No hay más nada qué buscar.

Tampoco me digas que mi identidad es para «la cama» o para «la intimidad», pues tú me echas en cara tu heterosexualidad a la menor provocación y no te pido que escondas tu amor. Soy gay aquí, en la calle, en la iglesia, en la cama y en donde sea.

Como si fuera poco, hay otr@s que me dicen: «tod@s somos pecadores», como si tuviera que arrepentirme de algo. Y pregunto: ¿pecado de qué? ¿es pecado amar? ¿es pecado ser quien uno es? Ay no, ¡basta!

El pecado, en todo caso, es la homofobia, la discriminación, la intolerancia.

En fin, que no tolero la intolerancia. Trátame como te gustaría que te trataran… más ná.

17 comentarios sobre “Juzgar qué…

  1. «No soy quién para juzgarte…» Sería muy bueno hacerles ver que no son «quiénes»; o mas bien, quiénes son? De seguro quien utiliza esta frase es una persona con una muy pequeña capacidad de amar, con ínflulas de grandeza o con necesidad de ser reconocido constantemente por los demás. Carencias que se demuestran cuando alguien se siente superior o mejor a otr@s. Ya lo dice la frase: «Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces».

  2. Asi mismo papa! Bien dicho. Ya basta de soportar las cosas a medias. Estas o no estas. Aqui no hay nadie mejor que nadie, ademas no es cuestion de ser mejor es cuestion de ser autenticos y sinceros y mirarnos a la cara con amor, pues todos somos parte de este Universo . Todos y cada uno de nosotros, gay, heterosexual, trangenero, lesbiana, bisexual queer y todo lo demas que se pueda anadir somos parte importante de un Universo y asi nos debemos tratar. TODOS SOMOS IMPORTANTES Y DIGNOS DE RESPETO Y AMOR.
    Que bonito te quedo PJ. Un beso.

  3. Ha dicho Ud. con la claridad de un rayo de sol lo que todos pensamos. Así es, no buscamos esa «tolerancia» blanda e insultante, sino que se nos reconozca como un igual.
    Sam, peor pudo ser si te dice lo contrario, ha pasado. Una vez una señora cercana me dijo eso precisamente: «Prefiero a mi hijo drogadicto o ladrón, que marico»

  4. Ufffff querido, como me fascinaria q tu hablaras con mi mami, pues ella odia a nuestra humanidad con estas preferencias. Sabes yo llevo con mi pareja 10 a~os y ella me dejo de hablar desde el primer momento q supo mis preferencias a los 18a~os y ya tengo treinta y no nos hablamos pues es la unica de la familia pq mi padre no me habla del tema pero me respeta, pero ella ni siquiera ha estado conmigo en alguno d mis logros realizados por estar yo con mi pareja (mujer). No sabes lo mucho q he sufrido en esta vida pero no me detengo por ella, lo lamento mucho pq soy sangre d su sangre y q ella me cargo en su vientre pero yo no pedi venir al mundo y mucho menos d la forma en q ella no queria.. verdad?
    Nene bello para ti mi repeto, te admiro, eres una persona q emanas sinceridad, respeto y sobre todo mucho amor. Te adoramos DTB X SIEMPRE ROCHELLE & JUDITH

  5. Totalmente de acuerdo con PJ.. Los otros dias es el trabajo me dijeron » pa’ pata, puta» me dio un coraje tan fuerte por q lo escontre tan discriminatorio q la deje hablando sola y me fui del lado por no faltarle el repeto..

  6. PJ no puedo estar mas que de acuerdo contigo, te acompano en tus sentimientos, sabes que eres una de las personas mas valientes y fuertes que conozco.

    «LO QUE LOS DEMAS PIENSEN O DIGAN DE TI ES ALGO INCONTROLABLE Y FUERA DE TUS MANOS, PERO CON CONFIANZA ABSOLUTA EN TU YO INTERIOR, SENTIRAS PAZ, MIENTRAS LOS QUE HABLAN DE TI SOLO TIENEN HOSTILIDAD»

  7. La expresión “No soy quien para juzgarte.” es una que anuncia hipocresía. Lo que quiere decir en el fondo es: la homosexaulidad es inmoral, pero yo no te voy a dar el catigo que te mereces, eso que te lo de Dios. No soy yo el que te juzga mal es Dios.

  8. Una compañera de trabajo recientemente me comentó que prefería que su hijo fuera homosexual a delincuente. Ella juraba que estaba siendo noble en su comentario, sin embargo ha sido uno de los comentarios más ofensivos que he escuchado respecto a la homosexualidad. Qué falta de educación tenemos en este país.

    Nos toca a todos generar aceptación y educar a estas personas, porque realmente no saben las grandes implicaciones de tan prejuiciosos comentarios…

    Un abrazo a todos!

  9. Wow!!!! me encanta! estos desfogues en donde uno puede decir lo que realmente piensa y no sólo sonreír como si todo estuviera bien… Creo que a veces (casi siempre) hablamos sin considerar lo que decimos pensando que esta bien dicho… pero en realidad ni siquiera nos detenemos un momento a reflexionar sobre el significado de cada una de nuestras palabras…

    FELICIDADES!

  10. Muy Cierto PJ! Aprovecho para felicitarte y darte las gracias por todo lo que estas haciendo por la comunidad LGBTT. Gracias por darnos un poquito mas de ese respeto que nos merecemos, porque al final todos somos y debemos ser iguales.

  11. Waooo!! Pedro Julio de veras que te admiro. Me parece que nuevamente diste en el punto, pues siempre me siento igual cada vez que alguien trata de darme la palmada en la espalda para apoyarme con este tipo de comentarios. Gracias por ser valiente y por defender nuestra comunidad y la de tod@s.

  12. Bien dicho y siempre en hora buena. Gracias por divulgar tu sentir y el de los muchisimos con sinceridad, con valentia y transpariencia y sigamos comunicando nuestras voces sin miedo que valga.

    xoxo
    pepe

  13. Eso es muy cierto basta ya de que la gente que dice ser tolerante son unos hipócritas. Pero esto tenemos que aplicarnolos a nosotros mismos pues en nuestro grupo hay gente que se siente superior a nosotros y entiendo que todos estamos en el mismo bote y tenemos que remar para el mismo lado todos. Cuidense todos los amo pues eso fue lo que mi Dios me enseño.

  14. Entiendo tu indignación. La frase «no soy quien para juzgarte» encierra una actitud de «lavarse las manos» ante ciertas situaciones en las que se deben expresar posturas honestas y respetuosas.

    En otras palabras, es evadir responsabilidades… ante temas controversiales (por los prejuicios sociales) que ameritan nuestra humana atención. Pero a veces, «al lavarnos las manos, nos ensuciamos la conciencia.»

    Gracias Pedro Julio, porque nos hace reflexionar sobre el significado oculto en ciertas frases y palabras. ¡Debemos pensar antes de hablar!

  15. A eso le llamo yo irse por la tangente… Así no se comprometen ni con un lado ni con otro.

  16. Es muy cierto el que la gente quiere hacernos sentir bien con ese tipo de comentario o expresión.Para eso que mejor se queden calladit@s, que se ven más bonit@s.Nosotros los gays,no escogimos esto cuando veníamos en el vientre de nuestra madre. Hay cosas y hay cosas… Soy un jóven gay de 22 años y me siento muy bien y sobre todo orgulloso de ser quien soy y con quien comparto mi vida…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s