Igualdad para todos: Si se puede
Por Pedro Julio Serrano
17 de diciembre de 2008
www.todogay.com
Cada generación tiene un momento que la define. Para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), estamos viviendo uno de esos momentos con la indignación en contra de la aprobación de la Proposición 8 en California, que eliminó un derecho fundamental a las parejas del mismo sexo.
El país está presenciando la determinación de las comunidades LGBT y sus aliados en el umbral de un momento retante. Cientos de miles de personas LGBT, sus familias, amigos y aliados se han tirado a las calles para exigir la participación completa y equitativa de las personas LGBT en la sociedad.
Aún así, es particularmente doloroso para las personas LGBT latinas y sus familias que en un momento en el que 66 porciento de los votantes latinos eligieron a Barack Obama como el próximo presidente de los Estados Unidos, los derechos de miles de LGBT latinos — que están en relaciones comprometidas con una persona del mismo sexo a la que aman — fueron eliminados.
Cuando se añade la cifra de un 69 porciento de las personas LGBT votaron por el Presidente-electo Obama, se destacan los roles significativos que estos dos grupos tuvieron en la elección del primer afro-americano en ser electo presidente. También demuestra cuán lejos ha llegado el país en la lucha por honrar la dignidad y las contribuciones de todos los seres humanos.
Sin embargo, con la aprobación de varias iniciativas estatales que atacaban la igualdad LGBT, experimentamos de primera mano cuánto aún más nos falta por caminar. Aún así, hemos logrado un progreso enorme en los últimos años.
Por ejemplo, en el 2004, la igualdad en el matrimonio perdió en las papeletas en 13 estados, por márgenes que iban desde los 70s a tan alto como 88 porciento. Este año, los márgenes fueron mucho, pero mucho más cercanos: en Florida fue de 62 a 39 porciento, en Arizona de 56 a 44 porciento, y en California fue de 52 a 48 porciento.
Esto demuestra que nos acercamos a la justicia y a la igualdad. No hay duda de lo alcanzaremos, pero nos corresponde a las personas LGBT y a nuestros aliados insistir en el reconocimiento de nuestra humanidad, de continuar luchando por las vidas con las que soñamos, así como por la seguridad y el bienestar de nuestras familias — familias que sostenemos y protegemos en contra de todo obstáculo cada día.
Mientras marchamos hacia la justicia y la igualdad — y en este momento que nos define — las comunidades LGBT continuaremos haciendo lo que hacemos siempre. Continuaremos viviendo nuestras vidas, contribuyendo a nuestras comunidades y desarrollando el apoyo que necesitamos para fortalecer nuestras alianzas, nuestras familias y nuestro caso por la igualdad.
Nuestra esperanza está en ese llamado simple pero profundo de una de nuestras mayores aliadas que hablará en nuestra Conferencia sobre Igualdad LGBT: Creando Cambio en Denver, Colorado, a sólo una semana de haberse inaugurado una nueva administración que nos da esperanza a todos.
Dolores Huerta, la legendaria líder laboral y cofundadora de la Unión de Campesinos, dirá una vez más — a miles de activistas LGBT que se congregarán en dicha conferencia — tres palabras poderosas que se hacen verdaderas, hoy más que nunca: ¡Sí se puede!
Artículo escrito exclusivamente para www.todogay.com por Pedro Julio Serrano, coordinador de comunicaciones del National Gay and Lesbian Task Force.
Congratulations on your Blog. I have personally enjoyed reading it and celebrating the triumphs of the LGBT Community as well as finding solace in the setbacks in our fight for Civil Rights. As a Puerto Rican Gay Man, I take great PRIDE in your Blog as well as all your contributions in the fight for LGBT Civil Rights.
I would like to wish you and all your loved ones a Happy and Healthy New Year.