Me indigno… ¿y tú?

Yo no sé tú, pero me indigno.

Sí, así como lo lees — me indigna que los miembros de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) no tengamos los mismos derechos que el resto de la sociedad.

Me indigna que much@s de l@s polític@s de este país no reconozcan esa desigualdad y no hayan legislado para acabar con la ciudadanía de segunda categoría a la que nos tienen sometid@s.

Me indigna que algun@s en los medios de comunicación todavía sigan utilizando estereotipos para caracterizar a los miembros de las comunidades LGBT.

Me indigna que todavía algun@s en nuestra sociedad hagan chistes peyorativos a expensas de nuestra orientación sexual o identidad de género.

Me indigna que todavía exista el discrimen, la intolerancia y la violencia en contra de nuestras comunidades LGBT.

Me indigna que dentro de nuestras propias comunidades exista discrimen contra nuestr@s herman@s transexuales, transgéneros, lesbianas y bisexuales.

Me indigna que algun@s utilicen la religión para oprimir, para odiar, para excluir.

Me indigna que como miembros de las comunidades LGBT no hayamos solicitado — de manera urgente, masiva y unida — los derechos que nos corresponden por ser hij@s de esta tierra.

Me indigna esa apatía, conformismo, indiferencia.

Me indigna que el miedo se apodere de nuestras acciones…

Si tú también te sientes así, ¿qué vas a hacer?

Dejemos el miedo a un lado. Bien lo dijo Franklin D. Roosevelt en una ocasión: “a lo único que hay que tenerle miedo es al miedo mismo”.

Atrevámonos a luchar por lo que nos corresponde… la igualdad de derechos, porque ya las obligaciones las tenemos.

Atrevámonos a ser libres, visibles, a demostrar que nuestras relaciones de pareja, nuestras vidas, nuestras historias son tan valiosas como las de los demás.

Atrevámonos a reclamar el espacio que nos merecemos en la sociedad.

Atrevámonos a reafirmar nuestra identidad y hacer valer nuestra dignidad.

Te invitamos a que nos expreses lo que te indigna y lo que quisieras que estas comunidades LGBT lograran, pero sobre todo qué podemos hacer para lograr un Puerto Rico Para Tod@s.

Escríbenos en el área de comentarios, por correo electrónico a prparatodos@yahoo.com o sólo contesta este mensaje con tus comentarios sobre la lucha por los derechos de las comunidades LGBT. Déjanos saber lo que te indigna, lo que quisieras cambiar, el trabajo que puedes hacer, el tiempo que puedes ofrecer, las ideas que puedes contribuir, las historias que quieres compartir, lo que puedes aportar…

Haremos un compendio de todos los mensajes que recibamos — puedes incluir tu nombre o hacerlo de manera anónima — y durante esta próxima semana, publicaremos estos mensajes para que empecemos una discusión amplia y abierta de lo que queremos, de lo que podemos ser, de lo que podemos aportar, de lo que nos merecemos.

Anda, exprésate — hagamos comunidad…

19 comentarios sobre “Me indigno… ¿y tú?

  1. hay muchas cosas que me indigna de nuestra gente y los puertorriquenos en general. y es como nos dejamos coger de soquete por los politicos.. tal vez estamos en una situacion politica sin marcha atras, donde YA los politicos saben que no nos necesitan para conseguir su objetivo, al menos cuando ya estan montados..

    me indigna como vamos por la vida aceptando los atropellos con los brazos a un lado. me indigna el separatismo politico que tiene al pais dividido en 3 partes. me indigna como nos prestamos a ser abogados de los politicos y los defendemos a capa y espada sin escudrinar y sin mantener un ojo objetivo en las cosas.

    me indigna como nuestra comunidad gay esta dividida entre buchas, fem lesb., gays fems, gays butch, transgenero, transexual.. y como nos afecta esa diversidad individualmente. como somos incapaces de sacar la cara los unos por los otros porque ya a estas alturas ni nosotros mismos confiamos en los nuestros…

    el estado de indignacion es aun mayor cuando pedimos unicameralidad y se hizo caso omiso, cuando nos espetan el IVU por productos que no llegan al dollar!!.. y nadie hace nada, como zombies andamos por el mundo recibiendo todo lo que se les de la gana a los poderes que son. y donde esta la voz del pueblo? gritamos si, pero nadie nos escucha.. y eso es en general para todos los puertorriquenos…

  2. Si somos tan » morales», por qué caemops en el grupo de los «escarnecedores» mencionados en la Biblia al burlarnos de los demás y ponerles nombres como «pato» etc. ? Ah! si es que NO somos morales, somo parte del «mundo»: de sus malas costumbres como la de discriminar, señalar y ser CRUEL con los que supuestamente llamamos HERMANOS.

    Si, esto es una lucha de tod@s, y en cuanto al cometario de Almu, creo que todo eso se debe a que la gente no quiere acabar por entender que la preferencia sexual de una persona es parte de su personalidad NO un determinante de la misma. que triste verdad?

  3. Pues que te puedo decir, que toda mi vida he vivido indignado. Indignado por una familia que llama a su hermana «puta» por ser una mujer independiente con tres pares de cojones para divociarce de un marido abusivo y a solas cargar a cuestas un hijo. «Puta» x k en un Puerto Rico del fin de los 60’s, hiper fundamentalista catolico, su hermana, que representa la iglesia catolica todos los domingos en la misa televisada en PR, decide marginarla en la comunidad por querer ser simplemente libre y tener derechos.
    Me siento indignado por que por ser un ser sexual, no tener tapujos y cuadrados ante las preferencias de genero, me siento algunas veces marginado por ser simplemente diferente.
    Me siento indignado por algunos miembros de mi familia que usan el nombre de Dios para apuntar, marginar, hacer el mal, sentirse superiores a los demas, manipular… y ese no es el Dios que yo conozco.
    Me siento indignado por las muchas oportunidades que pierden muchos… de aprender del mundo, de la vida, de compartir con otros seres humanos y darle amor, cariño, comprension, y ser una extension de Dios… por que simplemente ser individuos que discriminan y riegan el odio. Si tan solo se amaran a ellos mismos.

  4. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Todo lo que expresas es indignante y es hora de que se unan y que los/as que les apoyamos tambien dejemos escuchar nuestras voces.

    Un abrazo,

    Evelyn

  5. En respuesta a [El Blog del PJ] Me indigno… ¿y tú?, quisiera añadir mas a fondo acerca de la siguiente parte del blog:

    «Me indigna que dentro de nuestras propias comunidades exista discrimen contra nuestr@s herman@s transexuales, transgéneros, lesbianas y bisexuales.»

    No solo me indigno al igual que el resto de las razones que escribio, si no que me indigno aun mas por esta! Como predicar igualdad de derechos para tod@s y recitar una y otra vez la que quieren la union de la comunidad cuando ni dentro de esta misma existe lo que exigen!

    A pesar de que no a todo el mundo, y desearia que cualquier citacion a este email se mantuviera anonima, si deseo expresar que me considero bastante abiertamente bisexual. Sin embargo, dia tras dia, todos los dias sin fallar tengo que defender mi orientacion no solo ante el «mundo straight» si no que peor aun y mas que nada ante lo que se supone sea mi comunidad , la comunidad LGBTT! Es increible pensar que me pidan todas mis amistades de la comunidad y los que no pertenecen a ella que respete sus posturas y decisiones cuando jamas las mias son respetadas!

    Alguna vez se han puesto a pensar en esto: «El o la que es BISEXUAL la tiene mas dificil que tod@s l@s demas, pues no solo se tiene que defender y justificar ante el resto del mundo si no que tambien ante los que se suponen sean sus defensores y amig@s dentro de la comunidad! Me pregunto entonces donde esta la igualdad de derechos ?! tal vez por esto es que no existe esa union de la comunidad que tanto anhelas Pedro! Deberias tratar de hacerle ver a la comunidad este punto , pues estoy casi segura que si no tod@s, la mayoria de l@s bisexuales se sentiran igual y me daran la razón!

    Espero que esto no se quede en este email, pues si no seria un paso atras hacia esa comunidad unida que tanto anhelas y deberiamos anhelar tod@s! Los dejo con esto: Cómo se sentirían si todos los días son criticados, malentendidos, menospreciados y ridiculizados no solo por el resto del mundo, si no por nuestra propia comunidad tambien, en nombre de esa supuesta «union» de la comunidad LGBTT?! Crees o creen correcto que tengamos los bisexuales que oir a todas horas que somos unos traidores a la comunidad, que el bisexualismo no existe , que eso es que somos indecisos y no nos podemos definir o podemos escoger !

    Y POR QUE DEBO HACERLO?! SI ESA ES MI DECISION Y DEFINICION! ME GUSTAN LOS DOS, HOMBRES Y MUJERES, Y PUNTO! ENTIENDALO DE UNA VEZ!!! Y HAGANLO ENTENDER EN LA MANERA EN QUE PUEDAN AL RESTO DE LA COMUNIDAD! SI NOSOTR@S LOS RESPETAMOS SOLO MERECEMOS EL MISMO RESPETO DE VUELTA!!!

  6. La semana pasada una compañera de trabajo me envió un articulo sobre Puerto Rico, vía internet. El articulo esta en la primera plana de “POZ Magazine”, la principal revista de SIDA nacional en los Estados Unidos. El titulo: Los Náufragos (“The Castaways” http://www.poz.com/articles/aids_puerto_rico_2226_15117.shtml ) El tema: El estado de abandono y desesperación en que se encuentran los Puertorriqueños viviendo con VIH/SIDA en la isla y la frustración que siente todo aquél el que esta trabajando para solucionar esta crisis en Puerto Rico. Fue muy difícil para mí enterarme de la gravedad de éste asunto y la situación en que se encuentran nuestros herman@s devastados por ésta enfermedad. Después de secar mis lagrimas, un sentimiento de indignación se apodero de mí.

    Me siento indignado de que después de más de 25 años, nuestros herman@s en la isla no han tenido acceso a la educación y a los medios disponibles para protegerse de éste virus.

    Me siento indignado de que el gobierno de Puerto Rico ha probado ser incapaz de administrar los fondos federales que reciben (47 Millones) a nombre de las personas viviendo con VIH y que nuestros herman@s afectados, aún no tienen los servicios y medicamentos que necesitan para sobrevivir.

    Me siento indignado de que la ciudadanía Puertorriqueña no ha confrontado a su gobierno para exigir que hagan el trabajo que se les ha confiado y no se han levantado en disgusto a protestar la incompetencia y/o la corrupción de sus oficiales electos.

    Me siento indignado de que en Puerto Rico todavía existe gran ignorancia y estigma alrededor de los comportamientos que conducen a la infección del VIH.

    Me siento indignado de que en nuestra isla todavía existe tanta indiferencia y discriminación hacia las victimas de esta enfermedad.

    Me siento indignado de que en Puerto Rico la iglesia continua perpetuando el estigma desde su pulpito, predicando prejuicios y odio en vez de predicar compasión y aceptación.

    Hace mas de veinte años que me fui de Puerto Rico motivado por la desesperación de la opresión de mi espíritu, a pesar de que mi corazón se quedó en mi pueblo natal de Mayagüez. En aquel entonces mi percepción de Puerto Rico no era muy diferente a mi percepción actual… Así que en busca de mi identidad, orgullo y libertad, me mudé a Nueva York donde muchos de mis herman@s habían comenzado su exilio mucho antes que yo… En la “Gran Manzana” encontré una causa común, en la que en ese entonces, todos trabajamos unidos: La Crisis del SIDA. El presenciar como personas ordinarias hacían obras extraordinarias fue una gran inspiración para mí. Trabajando con grupos comunitarios como “Act-Up” y “GMHC”, aprendí el valor del servicio publico y el orgullo en el trabajo voluntario comunitario, que todavía sigue siendo una parte muy importante de mi vida.

    Hace poco hice la realización de que estas oportunidades me han estado preparando para cumplir una causa más significativa para mí: El servir a mis herman@s Puertorriqueños en mi isla. Mis experiencias han sido imprescindibles para sentirme confiado en confrontar el reto de regresar. Regresar a trabajar en el reparo de un sistema roto por la incompetencia del gobierno y la apatía del pueblo… Regresar a luchar por mis herman@s que no tienen voz, porque nunca han estado expuestos a las libertades, experiencias y bendiciones que yo he tenido. Del que mucho se le ha dado, mucho se espera…

    En lo que me preparo para cumplir mi compromiso moral para con mis compatriotas y herman@s Puertorriqueños personalmente, estoy y me propongo a continuar haciendo todo lo que puedo para ayudar en cualquier causa destinada a liberar a nuestr@s herman@s de las cadenas de la ignorancia, la opresión y la injusticia. Por lo tanto, quiero exhortar a todo aquél que este leyendo estas líneas (ya sea en Puerto Rico o en el extranjero), a que se unan al compromiso y la obligación moral que tod@s tenemos en ayudar a nuestros herman@s que sufren. Ya sea:
    1- Escribiendo cartas a sus representantes y congresistas expresando su disgusto y/o preocupación.
    2- Organizando y/o respaldando demostraciones públicas.
    3- Por medio del trabajo voluntario en cualquiera de las agencias comunitarias, en especial las que ofrecen educación sobre el VIH y servicios a Puertorriqueños viviendo con el virus.
    4- Enviando ayuda financiera a cualquiera de las organizaciones sin fines de lucro, que están luchando día a día por sobrevivir, para proveer servicios a nuestr@s herman@s.
    Cualquiera de estas acciones hará una gran diferencia en aliviar la crisis en la que se encuentra nuestra isla. También, su apoyo ayudará a aliviar el peso en la carga que Pedro Julio Serrano y otros pocos, héroes sin laureles, se han impuesto por el beneficio común de un Puerto Rico para tod@s.

    Sinceramente,
    Fernando

  7. Felicidades Pedro Julio (y a tod@s l@s puertorriqueñ@s que luchan por la igualdad) por este blog y por tu trabajo en el campo LGTB. Yo soy español, de Valencia, y estoy también metido en una asociación de este tipo. Aquí en España hemos conseguido muchas cosas, pero todavía falta mucho por conseguir. L@s LGTB que viven en zonas rurales (e incluso much@s de zonas urbanas) aún siguen discriminad@s y en el armario. L@s transexuales no tienen garantizada la reasignación sexual gratuita en todas las comunidades autónomas de este país y aún tienen que pasar por un psicólogo, como si estuvieran enferm@s, para poder llevarla a cabo. Aún tenemos una derecha política que se niega a aceptar nuestros derechos y tiene recurrida en el Tribunal Constitucional la reforma del Código Civil que nos permite (de momento) casarnos y adoptar.

    Aun así, me alegro mucho de vivir en este país y de que en sólo 30 años de democracia España haya avanzado tanto en derechos sociales. Pero esa alegría más bien es efímera al contemplar la situación de l@s LGTB en otros países del mundo. Espero y sé que con vuestro arduo trabajo conseguiréis tarde o temprano aquello por lo que lucháis. El tiempo pone todo en su sitio.

    Un abrazo

  8. TIENES TODA LA RAZON RESPECTO A ESO TODOS DEBEMOS TENER LOS MISMOS DERECHOS PARA ESO TODOS PAGAMOS LOS MISMOS TAX QUE LOS DEMAS Y TODOS TRABAJAMOS PARA MANTENERNOS Y POR ESO DEBEMOS LA CUMUNIDAD LESBICAS,GAY,TRASGENEROS Y BISEXUALES DEBEMOS ESTAR JUNTOS Y SEGUIR LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS.

    PEDRO COLON

  9. ¿Qué esperas tú de una sociedad que ni le importa las Personas con Impedimentos? ¿Qué esperas tú de una sociedad que lo que le importa es institucionalizar a todos?

    A mí me indigna que los miembros de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) no tengan los mismos derechos que el resto de la sociedad, pero me escandaliza más que los Derechos de Personas con Impedimentos no sean tomados seriamente en Puerto Rico. Te demuestra hasta donde ha llegado nuestra sociedad y porque tienes que seguir siendo asertivo y no agresivo.

    Me indigna que much@s de l@s polític@s de este país no reconozcan esa desigualdad y no hayan legislado para acabar con la ciudadanía de segunda categoría a la que nos tienen a todos sometid@s.

    Me indigna que algun@s en los medios de comunicación todavía sigan utilizando estereotipos para caracterizar a los miembros de las comunidades.

    Me indigna que todavía exista el discrimen, la intolerancia y la violencia en contra de nuestras comunidades.

    Me indigna aun mas que algun@s utilicen la religión para oprimir, para odiar, para excluir.

    Me indigna que como miembros de las comunidades no hayamos solicitado — de manera urgente, masiva y unida — los derechos que nos corresponden por ser hij@s de esta tierra. ¿Qué esperas cuando el gobierno ha orquestado todo esto?

    Me indigna esa apatía, conformismo, indiferencia. Estoy de acuerdo contigo al indignarte que el miedo se apodere de nuestras acciones

    Yo trabajo desde afuera porque en la isla es imposible. Es increíble como se ha cambiado todo en Puerto Rico.

    Bien lo dijo Franklin D. Roosevelt en una ocasión: “a lo único que hay que tenerle miedo es al miedo mismo”.

    Atrevámonos a luchar por lo que nos corresponde… la igualdad de derechos, porque ya las obligaciones las tenemos.

    Atrevámonos a ser libres, visibles.

  10. Como tu tambien me indigno por el discrimen que sufre nuestra comunidad, sin embargo, habemos personas que por circunstancias particulares tales como hijos, familia, etc. tenemos que permanecer con una supuesta indiferencia. No obstante, por lo menos en mi caso, no le tolero a mis hijos, mis amigos y en mi trabajo que utilizen palabras peyorativas o discriminatorias contra la comunidad. Tambien estoy tratando de hacer en mi parte en lo relacionado a los planes medicos, pues existe una Carta Circular en el Gobierno Central donde exigen que para suscribirte a un plan medico de manera mancomunada tienes que presentar un Certificado de Matrimonio. Sin embargo, los planes medicos estas aceptando parejas del mismo sexo y no exigen el certificado. Supuestamente el Gobernador va a bregar con eso para eliminar el requisito de Certificado para las parejas del mismo sexo y que se puedan incluir en el plan medico. Veremos a ver si verdaderamente hace algo, entiendo que este es el momento de ejercer presion pues en elecciones ellos estan dispuestos a tomar decisiones trascendentales que le generen votos.

    Pedro Julio yo te felicito y te admiro por tu valentia de enfrentar la sociedad y se que en algun momento, no muy lejano, de mi vida hare lo propio pues es una necesidad urgente de mi corazon. Bendiciones.

  11. He leído y me hago parte de tu indignación. Pero, me indigna , en ocasiones, el comportamiento de nuestros supuestos herman@s- quienes deberíamos ser un sólo cuerpo y verías ese sueño de un grupo dominante y de influencia. Me indignan las burlas entre nosotros mismos y , sobremanera, la hipocresía de algunos que dicen buscar tu amistad y solidaridad ; cuando sólo van tras sexo…punto. Cuándo veré que en mi país que se nos dé, y nos demos, la oportunidad de conocernos, compartir y luego tomar la desición que nos plazca. Pero mi comunidad parace sólo pensar con una cabeza…que lástima. Y tal vez mis palabras no te suenen coherentes o tal vez tontas, pero disculpa la migraña más rabia no son buena combinación.

    Es fácil ver de lejos y en unas paradas lo unid@s que «estamos». Pero nos damos un lugar que a la mayoría les provoca recharzarnos. Yo me he dado el mío en tres municipios y no tengo problemas ni con los mismos homofóbicos. Me doy un lugar y lucho por mi respeto.

    En qué puedo ayudar, dónde, cómo y cuándo … en tus manos lo dejo. Me tienes a tu disposición.

    Jesús

  12. No se como los politicos de esta epoca no trabjan para el pueblo si no para una masa particular. Yo como votantante de mi Pais llegue a la conclusion de no votar por un partido nadamas. Tenemos que valer nuestro derechos como cuidadanos que somos, no es facil salir a la calle y que la gente te mire por encima del hombro por el menos echo de ser gay. Las burlas que nos hacen la gente y el rechazo eminentemente en esta isla de P.R. Donde siendo puertorriqueño tenemos que salir a otro pais para ser feliz sin discriminacion y no poder ser feliz en nuestra propia tierra. El gobierno de Puerto Rico no hace valer nuestros derechos y se pasan la carta contitucional por donde le da la gana sabiendo que estan ahi para ayudar al pueblo. Yo soy de las personas que creo que la religion no se debe meter en los asuntos del gobierno ya que las personas religiosas (algunas) viven para sembrar el odio hacia nosotros, no sabiendo ellos que el dia menos esperado que vayamos hacia Dios se encuentren con la sorpresa que en el reino de Dios hay tambien lesbianas, gay etc. Espero que este gobierno sepa trabajar y a los votantes no voten por un partido voten por la dignidad del ser humano.

  13. Hola Pedro

    Y saludos a todos los que pertenecen al grupo. Personalmente no me indigno, todo lo contrario me averguenzo de tener al mando de nuestro pais unos politicos con una sensiblilidad cero, que con el tiempo nos van demostrando que lo que buscan es su propio beneficio, quizas el economico unos y otros sus ancias de poder y que no esta en sus pensamientos que podamos alcanzar la igualdad de derechos.

    Bueno no piensan en nada por el bienestar del pais. Es una verguenza que esten llevando a Puerto Rico a un caos y a una depresión colectiva. Yo que vivo fuera y puedo ver la situación de una manera mas fria. Veo como se atenta contra la dignidad de un pueblo.
    Ahora que vivo en un pais como España puedo ver la diferencia entre un buen politico y un mal politico, pero le doy gracias a Dios de poder vivir en un Pais maravilloso que tiene todos los problemas del mundo actual , crisis economica, problemas sociales. Pero un pais donde hay un sistema politico que cuida por la igualdad social de todos sus ciudadanos, por la mujer, por los niños, por los ancianos , por los inmigrantes, por los gay y transexueles, por que la religion no se meta en los asuntos politicos del pais. Porque tenemos una oposicion politica que se dedica a velar porque el gobierno que esta en el poder haga lo que tiene que hacer. Cosa que en nuestro pais la oposicion politica en este momento lo que busca es el poder descaradamente, para beneficiarse de ello.

    Yo como Gay en este pais con todos los derechos constitucionales que me otorga la ley, estoy casado tengo el derecho de formar mi familia, tengo la libertad de decir mi esposo no mi amigo y eso puertorriqueños es lo más maravilloso del mundo. Me lleno la boca cuando digo mi esposo, primero porque lo amo y segundo porque estamos construyendo un futuro. Que pena que un partido popular que creia era mas liberal este saliendo tan de derechas y tan carca y cobarde. Y que le permita a la iglesia seguir metiendose en lo que no le importa. Yo creo en Dios y mi espiritualidad no la cuestiono, porque con ese señor que esta entodas partes que unos le llaman jehova, buda, otros jesus, Ala para mi es el mismo pues tengo una relacion estupenda y lo adoro pues yo se que me ama y me adora como hijo suyo que soy. Pero tambien se como los humanos atravez de las religiones han distorcionado su mensaje. Como una vez me dijo un pastor si no estas en la iglesia eres del mundo, pues claro coño de donde entonces soy si fue el hogar que nos creo Dios imbecil me dije en la mente. Tenemos que luchar por nuestros derechos todos los humanos somos iguales meamos , cagamos , comemos , amamos pues ¿que mierda estamos haciendo que le permitimos a los politicos y a la religion a establecer diferencia?

    ¿O es que los seres humanos en esencia buscamos la desigualdad?

  14. hola pedro julio, te felicito por tu gran teson para luchar por los derechos de la comunidad homoxesual de puerto rico y no tan solo tu sino tambie otras personas aca en la isla. aca en puerto rico muchos se indignan tambien pero desde el anonimato de sus hogares pues no salen como otros a luchar por sus derechos como personas de una sociedad en la que son produtivos, profesionales y gente de provecho para la sociedad pero no luchan por sus derechos. yo encuentro que en puerto rico no estan tan organizados como en otros paises. yo creo que en nuestra isla se debe de hacer una organizacion que envuelva a personas de todas las ideologias a nivel isla ya sea organizandose por distritos para asi hacer un frente comun ya que veo que aqui todo gira en los grupos que estan en el area metro.

  15. Yo tambien me indigno ante los doble-standards sociales, politicos, economicos, sexuales, etc., PJ, pero aun mas me apena, defrauda, desilusiona e indigna, q. seamos nosotr@s mism@s l@s q. aun no nos estemos aceptando, apoyando, reconociendo, buscando. La Homophobia, la Paranoia, la indiferencia (apatia), el sexismo, la discriminacion, favoritismos, etc., entre nosotr@s mism@s es lo q. nos mantiene aislados, marginad@s. Busquemonos y seamos + amigables, cordiales, honest@s, y mas, con nosotr@s mism@s, y con otr@s. Gracias.

    Sandra Lugo-Camacho, Presidenta/BA/LMT-I
    Terapia Ambulante, GLBTT Pro-Activista
    MMmobilemassage@aol.com
    (787) 543-0123

  16. Pues imaginate las lesbianas, jaja, doble discriminación, por lesbiana y por mujer, aunque hay lesbianas que dicen que es mejor así porque pasamos desapercibidas, porque dos mujeres pueden ir de la mano y dos hombres no…y quien quiere pasar desapercibida???…yo no.

    Las imágenes del orgullo gay son deprimentes, anda que no he tenido que explicar veces a conocidos que eso no es todo el orgullo, es una parte, que delante de todo el espectaculo (cosa que no me parece mal) van toda una serie de colectivos, partidos politicos, sindicatos, asociaciones, con sus pancartas y reivindicaciones, que nosotros no tenemos la culpa que la televisión solo saque lo que le interesa, enviando mensajes a los ciudadanos de cómo somos (unos pervertidos que van en bolas, y se acuestan con lo que se mueva) en vez de sacar todas las facetas del mundo gay, y además, este año era el año de la visibilidad lésbica…vi varios reportajes de programas de televisión…te juro por lo más grande que no vi ni a una sola tía, solo a hombres enseñando el culo y diciendo lo guapo que era el cámara…ya te digo no critico esto, pero no solo somos eso, somos mucho más, somos muchos más.

    No te indignes, ya no somos crios y sabemos lo que hay, guardate la ira para seguir luchando.

    Saludos.

  17. Muchas personas dicen: “esa lucha no me toca a mí… allá ell@s que es a quienes les toca”. ¿Saben algo? Esa lucha es de todo@s y les toca a tod@s. ¿Por qué toca a tod@s? Porque en cada familia, lugar de trabajo, centro de estudios y comunidad o vecindario hay una persona GLBT. Hagan memoria y recuerden al primo o a la hermana que se crió con ustedes, a ese vecino o vecina que cuando hubo necesidad te ayudó en tu casa, a esa compañera de estudios que tan buena gente era y cuando más trabajo tenías era cuando más te ayudaba. Acuérdate de aquel buen jefe o jefa que fue just@ contigo y te defendió.

    Soy una de esas personas que disfruto de muchos de los derechos que se les niega a la comunidad GLBT y los disfruto, entre otras cosas, porque estoy casada legalmente. Podría sentarme a echarme fresco en el sofá de mi sala y repetir: “allá ell@s… esa lucha no me toca a mí”. Afortunadamente, no he perdido la capacidad de indignarme y menos aún la capacidad de tenerle miedo al propio miedo. Haz tu parte, porque a ti sí te toca.

    Alejandra Ortiz

  18. Me indigna la resistencia al cambio en la ISLA.
    Me indigna la mala interpretacion de la palabra progreso.
    Me indigna que la intolerancia a lo que no se acomoda a la heteronormatividad se pinte de moralidad.
    Me indigna que el discurso religioso siga haciendo dano.
    Me indigna que la sinceridad se tache de aberracion.
    Me indignan, en fin, los que desean seguir viviendo una vida de mentiras, y del mismo modo en que desean obligar con sus leyes escritas y no escritas a otros a que vivan una vida ajena y de mentiras tambien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s