Efectuarán vigilias contra La Comay en Puerto Rico y Estados Unidos…

ph121218Por Melissa Ortega
GFR Media

Un frente integrado por organizaciones civiles y profesionales, artistas y figuras políticas convocaron a la “Vigilia por la Paz de Puerto Rico sin La Comay” para este miércoles, en el Centro de Convenciones en Miramar, San Juan, donde precisamente Wapa Televisión estará presentando la programación de la próxima temporada a los auspiciadores de la televisora.

Según el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, la protesta pacífica iniciará a las 6:00 p.m. y se extenderá hasta que el canal dé por terminada su actividad. Precisó que, simultáneamente, se llevarán a cabo vigilias en las ciudades estadounidenses New York, Chicago y Los Ángeles.

“Este es un movimiento que ha nacido de la indignación del pueblo puertorriqueño que no nace de un solo evento, sino nace de más de 15 años de atropellos por parte este programa y de estas personas que están utilizando un medio de comunicación… para atacar la dignidad individual y colectiva en nuestra patria”, explicó Serrano, quien responsabilizó a Antulio “Kobbo” Santarrosa, creador del personaje de chismes La Comay, y a los directivos de Wapa Televisión y Wapa América por cualquier acto de violencia en contra de aquellos que se manifiestan en contra del programa SuperXclusivo.

Serrano reveló que muchos de los integrantes del grupo “Boicot a La Comay”, que cuenta con el respaldo de miles de personas en las redes sociales, y sus seguidores han sido blanco de expresiones violentas e incluso han sido amenazados de muerte.

Francisco “Jimagua” Cartagena, activista por los derechos humanos y organizador de las pasadas protestas frente a la sede de Wapa Televisión, en Guaynabo, relató que ya ha recibido cuatro amenazas de muerte.

“En menos de tres semanas, yo he recibido cuatro amenazas de muerte y una colectiva a la manifestación pasada que se realizó el pasado viernes frente a Wapa…hacemos responsables a Kobbo Santarrosa y a Héctor Travieso, que casi nunca se menciona y que tiene igual papel protagónico en la burla y el odio que se promueve en ese programa, sobre cualquier cosa que nos ocurra”, expresó Cartagena.

“Mi familia está preocupada por mi seguridad. Mi pareja está preocupada por mí y si sigo aquí es porque creo en un mejor Puerto Rico, creemos en un mejor Puerto Rico y lo vamos a seguir luchando contra Kobbo Santarrosa”, agregó.

Cartagena adelantó que este próximo sábado realizarán a las 6:00 p.m. otra manifestación frente a Wapa.

A la conferencia de prensa dijeron presente el presidente del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, Larry Alicea; la presidenta de la Asociación de Psicología, Irma Serrano; la activista civil y feminista Naomi Galindo Malavé, la actriz Johanna Rosaly; la ex candidata del Partido del Pueblo Trabajador al Senado por acumulación, Ineabelle Colón; la directora ejecutiva del Centro de la Mujer Dominicana, Romelinda Grullón; el ex futbolista venezolano Juan Pablo Galaviz y el próximo vicepresidente de la Legislatura municipal de San Juan, Pedro “Peters” Maldonado, entre otros.

“En nombre propio y en nombre de mis compañeros que de alguna manera u otra han sido víctimas del vilipendio, la mofa, la falta de respeto y exponencialmente en nombre de todos los ciudadanos de Puerto Rico que intentan llevar una vida digna de todas las madres y padres que están tratando de criar hijos respetuosos, serios y buenos ciudadanos, me uno a esta convocatoria”, manifestó Rosaly.

Lógico el aumento de “rating”

Aunque el programa SuperXclusivo ha sufrido el abandono de múltiples anunciantes a raíz del boicot, la más reciente encuentra que mide los niveles de audiencia lo coloca nuevamente en la primera posición.

Serrano opinó que “es lógico que luego de nosotros haber hecho un llamado al boicot, le gente tenga curiosidad para ver qué va a decir el programa”. Sin embargo, afirmó que los número diarios de audiencia muestran una baja.

“Gradualmente y diariamente están bajando los números porque es que cambiar la mentalidad de un pueblo, de hacerles saber que nosotros no dependemos de una marioneta para que se haga justicia en esta patria, que no dependemos de alguien que promueve el odio y la intolerancia… toma tiempo”, manifestó.

El presidente del Colegio de Trabajadores Sociales indicó, por su parte, que “el hecho de que mucha gente vea algo no significa que está bien, no significa que es correcto”.

“La Comay no es el único medio. La Comay es un primer paso en un movimiento social de gente que se cansó de ser atropellada y permanecer callada”, agregó Alicea.

Mientras, la productora de radio y televisión Laura Homar explicó la intención del movimiento en contra de SuperXclusivo no es cerrar un taller de trabajo.

“Preguntan por qué no protestan contra los demás (programas de chismes). La respuesta es porque el mensaje es que atemperen sus discursos”, sostuvo Homar.

Un comentario sobre “Efectuarán vigilias contra La Comay en Puerto Rico y Estados Unidos…

  1. Adelante! Es necesario eliminarlo de las ondas televisivas. Su odio mata. MD Fernós

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s