Escribe a senadores por el Proyecto 1725…

nuevo logoYa la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto 1725, que prohibiría el discrimen por orientación sexual. Aunque el proyecto aprobado contiene una excepción religiosa y la identidad de género no está incluída aparte, es un buen comienzo. Ahora le toca al Senado arreglar esta medida y hacerla extensiva de manera igual a las personas transgéneros y transexuales, así como eliminar la excepción religiosa. Por lo que tenemos que escribir de inmediato para que el Senado actúe. De hecho, aunque hayas enviado tu mensaje en el pasado, tenemos que enviarlo nuevamente, pues ahora es dirigido exclusivamente a l@s senadores.

En Puerto Rico Para Tod@s diseñamos un formulario que con sólo poner un mensaje sugerido y presionar un botón, le envias un correo electrónico a l@s senadores que tienen ante sí la consideración de este importante proyecto. Con sólo visitar: http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html y llenar la información solicitada, alzas tu voz para apoyar un proyecto de ley necesario y urgente en la lucha por los derechos iguales para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

En esta última fase, escribe a l@s senadores, donde finalmente se evaluará la medida. Visita http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html donde copiarás y pegarás este mensaje sugerido en el encasillado de «mensaje a senadores» en el formulario al final de ésa página:

Estimad@ senador/a:

A diario, miles de puertorriqueños y puertorriqueñas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) son expuestos a la humillación, la burla, el atropello físico y/o verbal, trato desigual en los servicios recibidos y hasta a la posibilidad de perder una oportunidad de trabajo o su propio empleo por su orientación sexual y/o identidad de género, ya sea real o percibida.

El Proyecto de la Cámara 1725, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes y que prohibiría el discrimen por orientación sexual en el empleo, es un paso en la dirección correcta para atender este grave problema. Sin embargo, para ser efectivo, el proyecto tiene que ser enmendado para prohibir igualmente el discrimen por identidad de género.

La prohibición al discrimen tiene que ser total, absoluta y consecuente con la garantía constitucional de la igual protección de las leyes. El otorgar una excepción religiosa iría en contra del espíritu de la medida, pues daría una excusa a muchas organizaciones para discriminar. No se debe incluir esta excepción pues constituiría la legalización explícita del discrimen por orientación sexual e identidad de género.

Confío en que instrumentará la igualdad constitucional de derechos que prometió defender al juramentar su cargo, votando a favor de esta trascendental medida, para así cumplir con el programa de gobierno de su partido. Asimismo, confío en que, para que el proyecto sea efectivo, propondrá y respaldará que la misma sea enmendada para prohibir igualmente el discrimen por identidad de género.

Muchas gracias.

Puedes editarlo si quieres. Luego, pulsa el botón de «Enviar» para que, automáticamente, tu mensaje llegue a l@s senadores. Luego, reenvía este mensaje a tus contactos para que también envíen sus mensajes a favor del P. de la C. 1725.

Pero no olvides, que desde ésta página puedes enviar el mensaje automáticamente:

http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html

Recuerda que aunque hayas enviado tu mensaje en el pasado, tenemos que enviarlo nuevamente, pues ahora es dirigido exclusivamente a l@s senadores. Anda, qué esperas… escribe ahora mismo a l@s senadores para que aprueben el P. de la C. 1725 y se prohíba la discriminación por orientación sexual y exigir que se incluya la identidad de género en igualdad de condiciones. En tus manos está…

Un comentario sobre “Escribe a senadores por el Proyecto 1725…

  1. La diversidad por orientación sexual es un fenómeno estudiado desde años y que aún no ha sido comprendido por la sociedad. La realidad de muchas comunidades en Puerto Rico se aleja de estos conceptos básicos de la dignidad y la libertad humana. Muchas comunidades son excluidas de los procesos gubernamentales, económicos, ambientales, legales y sociales al ser discriminados por injusticias que expresamente la Constitución prohíbe. Como trabajadores sociales no debemos permitir que sigan estas injusticias por esta comunidad que ha sido marginada desde años. Esta comunidad es muy marginada y lo sé porque he visto como miembros de mi familia han sido marginados por la sociedad. El simple hecho de tener una orientación sexual diferente a ellos los tratan super mal, se burlan y hasta los humillan. En pocas palabras son el blanco de las burlas de una sociedad aparentemente educada.Es por eso, que muchas personas no se atreven a salir como decimos del “closet” porque temen a ser rechazados. Vivimos en un mundo en donde se debe respetar la igualdad y la libre expresión del ser humano. Cada ser humano es diferente, piensa diferente, habla diferente y es diferente a cada ser humano de este planeta. No somos copias sino somos originales. Debemos entender que la igualdad comienza cuando reconocemos que todos tenemos derecho a ser diferentes a los demás. Finalmente, este discrimen atenta contra los valores de la sociedad puertorriqueña que son la equidad, participación ciudadana, responsabilidad común, solidaridad compartida, respeto a la diversidad y a la dignidad, el amor, acceso a la justicia y la garantía de la libertad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s