Es hora que la Legislatura te escuche… agradezco los cientos de mensajes que han enviado a través de la página de Puerto Rico Para Tod@s, pero todavía no es suficiente. L@s legislador@s están recibiendo en proporción de 5 a 1 mensajes de personas que se oponen a la igualdad. Por lo que es necesario que entres a este enlace:
http://www.prparatodos.org/proyectoley.php
y envies tu mensaje ahora mismo. Y es que l@s legislador@s están recibiendo muchos mensajes oponiéndonse a nuestros derechos. Lo que me trae al siguiente curioso intercambio que nos da una oportunidad de conocer lo que piensan quienes se oponen a la igualdad y nos ayuda a contrarrestar su ignorancia.
Anoche recibí este mensaje (tal y como fue enviado):
“Hola.. Soy una joven del Pueblo de Hatillo, P.R., y recibi un bulletin en myspace.com, sobre lo nuevo del codigo civil, no se quien son ustedes pero me gustaria dejarles saber mi opinion. Ya el pueblo de Puerto Rico, con las leyes que tiene, ya esta acostumbrado y ahora con la noticia de ese nuevo codigo civil es dificil aseptarlo, cosa que ya estamos acostumbrados a este modo de vida. Mi opinion es que NO se apruebe ese nuevo codigo civil, en mi casa NADIE esta de acuerdo con eso. Asi qe muchas Gracias“. Att: Francis (Roxy) [Del pueblo de Hatillo]
Le contesté:
“No se preocupe… que por el hecho de que nosotr@s tengamos derechos, usted no tendrá menos derechos. Su modo de vida de discriminar en contra de otros seres humanos a nosotr@s no nos parece saludable, pero usted tiene todo el derecho de discriminar en su vida privada en contra de quien sea y lo que quiera, pero nuestras leyes no lo permiten. Puerto Rico es para tod@s, no sólo para algun@s“.
A lo que esta mañana recibí (tal y como fue enviado):
“Gracias por responderme el email. Pero unas de las razones por la cual no estoy de acuerdo con el codigo civil es sobre la homosexualidad y es lesbianismo. El casamiento sobre parejas del mismo sexo, eso es en lo q me niego totalmente“.
Por lo que terminé contestando:
“Mi sugerencia es que si no le interesa un matrimonio con una persona del mismo sexo, no lo tenga, pero su modo de vida no puede imponérsele a los demás en nuestro estado de derecho. La igualdad ante la ley es una, la igualdad. Usted no puede tener más derechos que los demás y los demás no pueden tener más derechos que usted. Es muy sencillo. Gracias por comunicarse y esperamos que algun día usted se una a la lucha por un Puerto Rico Para Tod@s“.
¡Qué curioso que las personas que se oponen a los derechos iguales para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) no tengan argumentos sólidos para oponerse! Simple, llana y descaradamente te dicen – porque no, porque no me da la gana, porque tú eres menos que yo, porque ése no es mi modo de vida. Será el modo de vida de ella, pero el mío no. ¿Acaso ella puede imponer su modo de vida al resto de la sociedad?
Este intercambio electrónico sería gracioso si no fuera porque muchas personas en Puerto Rico piensan como ella. El problema es que l@s legislador@s están recibiendo en proporción de 5 a 1 mensajes como éste. Por eso se hace urgente que te comuniques con la Legislatura ahora mismo y envíes tu mensaje. Sólo te toma dos minutos… hacer algo por tus derechos.
Sólo tienes que visitar:
http://www.prparatodos.org/proyectoley.php
y envías tu mensaje con sólo presionar un botón.
Sin lugar a dudas, esta historia demuestra claramente lo que he dicho siempre: que en mis 32 años de vida no he conocido un(a) sol@ líder polític@ puertorriqueñ@ que inspire a este pueblo, que lo guíe, que nos invite a ser mejores. Si tuviéramos líderes polític@s que fueran precisamente eso, líderes… la historia sería diferente.
Un(a) líder tiene que mostrar el camino, educar, fomentar un debate sano de ideas, pero finalmente dirigir a un pueblo hacia la creación de una sociedad que garantice la igualdad de tod@s sus ciudadan@s, sin importar las presiones de aquéll@s que pretenden imponer sus estilos de vida intolerantes. Un(a) líder tiene que hacer cumplir las leyes, pero también tiene que transformarlas para garantizar que a nadie se le viole su dignidad, que tod@s, aunque diferentes, seamos iguales ante la ley.
Esa es la responsabilidad de un(a) líder… garantizar la igualdad ante la ley de tod@s y que la dignidad de cada ser humano sea respetada.
Nuestra responsabilidad es seguir luchando porque estas actitudes intolerantes e ignorantes modos de vida cambien hacia una cultura de paz, de respeto y de inclusión.
Mientras eso sucede, que te escuche la Legislatura.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...