
En este caso, el mal es la homofobia, el mal es que haya grupos motivados por un espíritu de exclusión y división que coaccionan a algun@s polític@s para que hagan su voluntad, lográndolo en algunos de los casos por un miedo infundado a perder unos votos, que a la hora de la verdad no se concretizan.
Ahora te pregunto… ¿vas a ser cómplice de ese silencio que permite que los grupos fundamentalistas promuevan sus agendas de odio, intolerancia y división? ¿O vas a prestar atención, concienciarte y tomar en tus manos el futuro de la igualdad para tod@s? En estas elecciones se nos va la vida. Hay claros contrastes entre las plataformas de los partidos y l@s candidat@s.
Ya much@s de l@s candidat@s han dicho en que lado estarán. Para una muestra, un botón basta. Te había dejado saber sobre l@s candidat@s que favorecen la desigualdad y sobre aquell@s que rechazan las divisiones en torno a los derechos de las comunidades LGBT. También te pedí que no te cegaras por el partidismo y votaras por nuestros colores. También, acuérdate comparar las plataformas de los partidos políticos y busca tu bienestar y el de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).
La intención de los grupos fundamentalistas es clara: quieren revivir la 99, evitar que se prohíba el discrimen por orientación sexual e identidad de género, que las parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse sigan sin derechos, que las personas transexuales no puedan atemperar sus documentos oficiales para que correspondan con su género, no quieren que se enseñe la equidad por género, no quieren que se eduque sobre la sexualidad, no quieren que las mujeres tengan sus derechos plenos; sólo quieren un Puerto Rico para un@s poc@s y no para tod@s.
Aquí te presento a l@s candidat@s que favorecen esa agenda excluyente, es la lista oficial de l@s candidat@s que los grupos fundamentalistas endosan y l@s que rechazan. Mírala bien. Si los fundamentalistas sugieren que votes por es@s candidat@s es porque esos son l@s que van a cumplir con su agenda excluyente, son es@s candidat@s l@s que permitirán que no tengamos derechos, que no se nos reconozca la igualdad. Aún más claro: cuando los grupos fundamentalistas publican esta lista es porque han asegurado, privada o públicamente, el compromiso de est@s candidat@s con su agenda discriminatoria en contra de las comunidades LGBT.
Pulsa en ambas fotos para que leas las listas, pero también para que sepas quienes rechazan o respetan la diversidad:
Como te dije anteriormente: el odio comienza con una sola palabra, con un solo pensamiento, con una sola acción. Sólo basta que la gente buena no haga nada para que el mal triunfe. Sólo basta que la gente buena no haga nada para que sigamos siendo víctimas del discrimen, de la intolerancia, de la desigualdad, de la injusticia.
En las manos de personas buenas es que podemos combatir tanto mal. Seamos lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros o heterosexuales, en nuestras manos está el crear una sociedad inclusiva; en nuestras manos está el transformar nuestro entorno; en nuestras manos está el crear un ambiente de respeto para todos los seres humanos.
Para detener la homofobia y para crear un Puerto Rico Para Tod@s, sólo hace falta gente buena. Haces falta tú. En tus manos está el futuro de nuestra lucha, tu futuro, nuestro futuro…
He aquí la lista detallada en los documentos que te mencioné anteriormente:
LISTA DE CANDIDAT@S QUE RESPETAN LA DIVERSIDAD
GOBERNACIÓN
Edwin Irizarry Mora (PIP)
Rogelio Figueroa (PPR)
Aníbal Acevedo Vilá (PPD)
COMISARÍA RESIDENTE
Jéssica Martínez (PIP)
Carlos A. Velázquez (PPR)
Alfredo Salazar (PPD)
SENADO – Acumulación
María de Lourdes Santiago (PIP)
Sila Marie González (PPD)
Eduardo Bathia (PPD)
Alejandro García Padilla (PPD)
Orlando Parga (Independiente)
SENADO – Distritos
José Ortiz (PPD I: San Juan)
María Pérez (PPD III: Arecibo)
Evelyn Vázquez (PNP IV: Mayagüez-Aguadilla)
Raúl Morris (PPR V: Ponce)
José Galarza (PPD V: Ponce)
Angel Nieves (PPR VII: Humacao)
CÁMARA DE REPRESENTANTES – Acumulación
Héctor Ferrer (PPD)
Víctor García San Inocencio (PIP)
Iris Miriam Ruiz (PNP)
Luis Vega Ramos (PPD)
Jennifer González (PNP)
Jorge Colberg Toro (PPD)
Carmen Yulín Cruz (PPD)
José Chico Vega (PNP)
CÁMARA DE REPRESENTANTES – Distritos
Marjorie Avila (PPD 1 – San Juan)
Albita Rivera (PNP 3 – San Juan)
Liza Fernández (PNP 4 – San Juan)
Charlie Hernández (PPD 19 – Mayagüez)
Lydia Méndez (PPD 21 – Lajas)
Frankie Cuadrado (PPD 28 – Corozal)
Sylvia Rodríguez (PPD 31 – Caguas)
José «Conny» Varela (PPD 32 – Caguas)
Ebenecer López Ruyol (PPR 37 – Río Grande, Canóvanas, Loíza)
ALCALDÍA DE SAN JUAN
Luis Roberto Piñero (PIP)
LEGISLATURA MUNICIPAL DE CAROLINA
Soraya Santiago (PNP)
————————————————————————————-
LISTA DE CANDIDAT@S QUE RECHAZAN LA DIVERSIDAD
GOBERNACIÓN
Luis G. Fortuño Burset (PNP)
COMISARÍA RESIDENTE
Pedro R. Pierluisi (PNP)
SENADO – Acumulación
Jorge A. De Castro Font (PNP)
Lucy Arce (PNP)
Norma E. Burgos (PNP)
Margarita Nolasco (PNP)
Itzamar Peña (PNP)
Antonio J. Fas Alzamora (PPD)
Juan Eugenio Hernández Mayoral (PPD)
SENADO – Distritos
Roberto A. Arango (PNP I: San Juan)
Kimmey Raschke (PNP I: San Juan)
Migdalia Padilla (PNP II: Bayamón)
Carmelo Javier Ríos (PNP II: Bayamón)
José Emilio González (PNP III: Arecibo)
Luis Daniel Muñiz (PNP IV: Mayagüez-Aguadilla)
Sergio Ortiz (PPD IV: Mayagüez-Aguadilla)
Enid Toro Báez (PPD IV: Mayagüez-Aguadilla)
Lawrence Seilhamer (PNP V: Ponce)
Luis Berdiel (PNP V: Ponce)
Angel Rodríguez (PPD VI: Guayama)
José Luis Dalmau (PPD VII: Humacao)
Jorge I. Suárez (PPD VII: Humacao)
Héctor J. Martínez (PNP VIII: Carolina)
Lornna J. Soto (PNP VIII: Carolina)
Nazario Lugo (PPD VIII: Carolina)
Javier Aponte (PPD VIII: Carolina)
CÁMARA DE REPRESENTANTES – Acumulación
José F. Aponte (PNP Acumulación)
María de Lourdes Ramos (PNP Acumulación)
Rolando Crespo (PNP Acumulación)
Jaime Perelló (PPD)
Brenda López de Arrarás (PPD)
CÁMARA DE REPRESENTANTES – Distritos
Luis Raúl Torres (PPD 2 – San Juan)
Ruthy Currás (PPD 3 – San Juan)
Roberto Fuentes (PPD 4 – San Juan)
Jorge Navarro (PNP 5 – San Juan)
Ángel A. Pérez (PNP 6 – Guaynabo)
Luis Pérez (PNP 7 – Bayamón)
Antonio Silva (PNP 8 – Bayamón)
Bernardo Márquez (PNP 10 – Toa Baja)
María Vega (PNP 11 – Vega Baja)
Héctor A. Torres (PNP 12 – Vega Baja)
Gabriel Rodríguez Aguiló (PNP 13 – Manatí)
Iván Rodríguez (PNP 16 – Isabela)
José L. Rivera Guerra (PNP 17 – Aguadilla)
Héctor Ibáñez (PPD 17 – Aguadilla)
Norman Ramírez Rivera (PNP 20 – San Germán)
Waldemar Quiles (PNP 22 – Lares)
Rafael A. García Colón (PPD 23 – Guayanilla)
Luis Farinacci (PPD 24 – Ponce)
Víctor L. Vassallo (PPD 25 – Ponce)
José Luis Jiménez (PNP 26 – Juana Díaz)
Rafael «Jun» Rivera (PNP 28 – Corozal)
Pedro «Banchy» Cintrón (PNP 29 – Cayey)
Jorge L. Ramos Peña (PNP 30 – Salinas)
José R. Camino (PNP 32 – Caguas)
Ángel R. Peña (PNP 33 – Humacao)
Cristóbal Colón (PNP 34 – Humacao)
Narden J. Espinosa (PNP 35 – Carolina)
Carlos «Johnny» Méndez (PNP 36 – Carolina)
Ángel Bulerín Ramos (PNP 37 – Río Grande, Loíza y Canóvanas)
Pedro A. Rodríguez González (PPD 38 – Carolina)
Roberto Rivera Ruiz de Porras (PPD 39 – Carolina)
Es bueno recibir este tipo de informacion ya que asi podemos tener encuenta de quienes en algun momento podrian ayudar a este pueblo a enfrentar una realidad de la cual algunas personas se hacen de la vista larga. Te felicito por ponernos al tanto.
Me choca también que uno que otro candidato de los que «rechazan» se están rechazando a sí mismo. Uhm.
Me choca mucho que la lista de los que «rechazan la diversisdad» larga. Ademas, me acaba de chocar de que una candidata de los que yo vote para camara de representante por acumulacion en las primarias recientes ahora aparezca en esa lista. No se si esto es un signo de los tiempos tempestuosos que estamos experimentando o por lo que viene por ahi proximamente en el futuro sin embargo debemos tomar accion y expresarnos en las urnas. NO AL VOTO INTEGRO Y SI AL VOTO POR CANDIDATURA.