Hace unos días les conté acerca de responsabilizarnos por nuestro presente y de cómo jóvenes líderes están poniendo la acción donde ponen la palabra. Luego del éxito obtenido durante la manifestación ‘Un beso por la igualdad’ y ante la crisis que atravesamos por la descarada homofobia de esta Legislatura, los grupos y activistas han decidido conformar el Movimiento Amplio por las Diversidades Sexuales (MADS). MADS es una coalición formada por organizaciones e individuos, unid@s para luchar por la inclusión de las minorías sexuales, el respeto por la diversidad y la educación abierta sobre la sexualidad, los derechos humanos y civiles y las libertades sexuales en nuestro país.
Entre las actividades y proyectos que estará coordinando este movimiento se encuentran: cabildeo en la Asamblea Legislativa a favor de proyectos que reconozcan la igualdad ante la ley de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y en oposición a medidas discriminatorias; actividades sociales, políticas y culturales a favor de la diversidad sexual; la coordinación del Día Internacional Contra la Homofobia; y campañas educativas sobre derechos humanos y las libertades sexuales.
Las entidades participantes, hasta el momento, son:
• Puerto Rico Para Tod@s
• Frente Socialista
• Comisión de Derechos Civiles
• Liga Estudiantil
• Juventud de Izquierda Revolucionaria
• Proyecto Tanamá
• Movimiento Socialista de Trabajadores
• Organización Universitaria de Derechos Humanos
• Federación Universitaria Pro Independencia
• Grupo Metamorfosis
• Organización Socialista Internacional
• Federación Universitaria Pro Independencia
• Fundación de Derechos Humanos
• Sección de Discrimen por Orientación Sexual y Derechos Humanos de la Clínica de Asistencia Legal de la Universidad de Puerto Rico
El Movimiento Amplio por las Diversidades Sexuales (MADS) invita a todas las personas y organizaciones interesadas a participar de su primera reunión constitutiva, el próximo martes, 16 de octubre a las 2:30 p.m. en las oficinas del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Es importante que aquell@s interesad@s en hacer propuestas asistan a la reunión para incluirlas en la discusión.
Para más información, pueden comunicarse con Roberto Pastrana-Pagès al 787.595.8082 o por correo electrónico a prparatodos@gmail.com.
Sería de igual manera positivo que pensaran en establecer capítulos en distintos recintos de la isla, especialmente en el oeste ya que acá se celebra una parada y un congreso sobre sexualidades queer. Hasta pronto y un saludo, Pedro.
Abdiel Echevarría